SOS Venezuela: ¿otro capítulo intervencionista?

La injerencia siempre ha sido mala consejera, y ahora está alimentando a los elementos fascistoides que perviven en Venezuela, cuya acción depredadora era predecible porque su mentora, la derecha servil a los intereses foráneos, había dejado ver hace semanas que trancaría el juego si su candidato de pacotilla, Edmundo González, no era proclamado  ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio.

SOS Venezuela: ¿otro capítulo intervencionista? Leer más

CAIGNET

Se dice Caignet, y a seguidas surge El derecho de nacer. No es para menos, la radionovela emitida desde el 1ro. de abril de 1948 por la CMQ, durante 314 capítulos, mantuvo en vilo a todo un país. Sus personajes y su historia son muy conocidos. A estas alturas, hay que decirlo, esa obra es no solo un parteaguas en nuestra historia radial, sino un hito de la cultura cubana.

CAIGNET Leer más

El voto que nos hará mejores

Hasta el próximo viernes continúan en el país los recorridos de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por centros de trabajo, estudio y comunidades para intercambiar con la población camino a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de marzo. Sobre los sentimientos y el significado de representar al pueblo, la importancia de conocer y de defender nuestra historia, el complejo escenario nacional en la actualidad y sobre la firme decisión de los cubanos de continuar avanzando, en medio de no pocos desafíos, se habla en estos diálogos tan necesarios. Como ha dicho —en su cuenta en Twitter—, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, estos encuentros «son muy gratificantes. En tiempos difíciles para Cuba afloran el compromiso, la solidaridad y los deseos de seguir echando pa´lante. ¡El 26 de marzo vamos por la victoria!». La candidatura de los 470 propuestos para la 10ma. Legislatura del Parlamento es muy diversa. Existen campesinos, científicos, educadores, estudiantes, jóvenes, intelectuales, obreros del sector estatal y no estatal, mujeres u hombres, todos tienen virtudes y posibilidades para ocupar escaños en el órgano supremo del poder del Estado. En estos días y siempre estarán muy vigentes las reflexiones del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, cuando el 6 de febrero de 1993 afirmó que el voto unido no le quita un derecho al cubano, sino que le da más. «No es una consigna, es una necesidad de la Patria, no es un acto de disciplina, es un acto de conciencia».

El voto que nos hará mejores Leer más

La FEU de Cuba

Pedro Enrique Sanrreglé estudia en el quinto año de la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Moa Doctor Antonio Núñez Jiménez. Dentro de poco tiempo dirá adiós a las aulas y como profesional mirará con el recuerdo su etapa estudiantil. Cuando habla de ella, a la hora de hacer un balance, no deja de reconocer lo que la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) ha significado en su vida. «En esta organización he acumulado momentos de aprendizaje —confiesa—. Estoy terminando mi vida universitaria; pero creo que gracias a ella soy mejor persona y estudiante. En el congreso trataré de transmitir mis experiencias a quienes ingresan a la organización y contribuiré en lo que se tenga que debatir». Para Roberto Alejandro Carrazana Carballo, de 23 años de edad, estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay en Camagüey, la organización fundada hace casi cien años, debe ser cuestionadora y transformadora de la realidad cubana. «Hay que traspasar los muros de la Universidad, y llegar a las comunidades del país —enfatizó a punto de viajar hacia el congreso—. Esa práctica debe enraizarse en el quehacer de la organización, desde la brigada». ¿Qué FEU queremos? En momentos en que las delegaciones del país se movían hacia las sesiones del 10mo. congreso de los universitarios cubanos, Juventud Rebelde se fue a varios centros de estudios para adelantar las opiniones que se expresarán en el encuentro. ¿Qué tipo de FEU queremos? ¿Qué profesionales requiere el país? ¿Qué FEU necesita Cuba? ¿Dónde debe poner el ojo la FEU? ¿Cómo debe ser la universidad cubana? Esas fueron algunas de las interrogantes que movieron los criterios más disímiles. Inés de la Caridad Hechavarría Ulacia, estudiante de 4to. año de Medicina en Isla de la Juventud, considera que prefiere una organización con los cimientos de Mella y …

La FEU de Cuba Leer más

La prenda del Titán

El tiempo borró los colores. Mirar ese pequeño trozo que guarda tanta historia sobrecoge de cierta manera y, también, motiva las más disímiles preguntas. Por: Luis Raúl Vázquez Múñoz Pues ese trocito de tela de apenas 40 milímetros en su parte superior, 35 en la inferior y 25 de alto pertenece a la camiseta que llevaba Antonio Maceo y Grajales el día de su caída en combate el 7 de diciembre de 1896 en los campos de San Pedro. «Es una verdadera reliquia y con un valor tremendo para Cuba», expresa José Luis León Hidalgo, museólogo del Museo Provincial de Historia Coronel Simón Reyes Hernández, en Ciego de Ávila, donde se guarda la pieza. Sin embargo, ¿cómo llegó esa pieza a la institución avileña? ¿Quiénes eran sus propietarios y cómo la obtuvieron? Pero, además, ¿qué información respalda su autenticidad? Ante los héroes Mientras revisa la documentación, Elsa Viol Cárdenas, museóloga del Simón Reyes Hernández, refiere que el objeto se obtuvo por la dirección provincial de Patrimonio mediante compra a la familia Arredondo Miranda el 30 de junio de 1993. Otros datos son reveladores de su autenticidad. El fragmento se halla incrustado en una pequeña bandera cubana; la cual, a su vez, está insertada a un documento donde se describe su origen y firmado por quien hizo el donativo original: Salvador Cisneros Betancourt, el presidente de la República de Cuba en Armas. En uno de sus párrafos se lee en letra impresa: «El día de la exhumación de tan preciados despojos, el 17 de septiembre de 1899, se encontraron con ellos restos de la camiseta; y una pequeña parte de esta, a la cual pertenece la que aquí acompaño, me fue allí mismo dedicada y entregada, según consta en acta al efecto levantada, por el Notario Sr. Gaspar Barona». Y más …

La prenda del Titán Leer más