Estrena la Radio Cubana su primera aplicación para celulares y dispositivos móviles

En ocasión de conmemorarse los 95 años de las primeras transmisiones radiofónicas en la mayor de las Antillas, el equipo de desarrollo del Portal de la Radio Cubana publica este 22 de agosto su primera aplicación (APK) institucional para celulares, la cual podrá ser descargada a partir de hoy desde su sitio Web en Internet.

Estrena la Radio Cubana su primera aplicación para celulares y dispositivos móviles Leer más

«Radio 2.0», las ventajas del Medio en el Hipermedio (III)

internet-hipermediaLa llegada de la Radio a la Red de Redes no solo propició la apertura de nuevas posibilidades creativas para este medio, sino que significó enfrentar el reto del cambio en la forma paulatina y progresiva de consumir el contenido multimedial,  fundamentalmente el audio, a partir de la aparición de nuevos dispositivos para  acceder tanto al streamcasting como al podcasting.

Hipermedia: Un nuevo medio que permite comunicar de manera más efectiva, ya que al ser relacional y multimedial, puede parecernos más cercano a nuestro modo habitual de expresión y pensamiento.

«Radio 2.0», las ventajas del Medio en el Hipermedio (III) Leer más

“Radio 2.0” o la Radio… ¿del Futuro? (I)

El 30% de la población mundial tiene acceso a Internet, pero la mayoría de las conexiones se realizan desde dispositivos móviles.A partir del acelerado desarrollo de los Servicios de Internet en los años ´90 del siglo XX, conceptos tales como “Radio Online”, “Radio Digital”, “Streamcasting”, “Podcasting”, entre otros, han ido formando parte poco a poco del vocabulario de radialistas.  Sin embargo, el término aún se concibe bajo un enfoque puramente tecnológico, es decir, se relaciona con más frecuencia con la tecnología en sí que con la esencia del proceso creativo radiofónico como tal.

“Radio 2.0” o la Radio… ¿del Futuro? (I) Leer más