Cultura cubana brinda su apoyo a afectados por huracán Ian

Instituciones, proyectos creativos y artistas cubanos manifestaron su apoyo a la provincia de Pinar del Río y a todas las personas afectadas por el paso del huracán Ian en el occidente de la isla. “Con la certeza de que nos recuperaremos, transmitimos nuestro mensaje de solidaridad a todas las personas, familias e instituciones afectadas por el huracán Ian. La faena es grande, la voluntad inmensa”, señaló la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Twitter. Con la certeza de que nos recuperaremos, transmitimos nuestro mensaje de solidaridad a todas las personas, familias e instituciones afectadas por el huracán #IanCuba. La faena es grande, la voluntad inmensa. #FuerzaDelPueblo #FuerzaPinarDelRio #FuerzaCuba pic.twitter.com/fbyKkiW5QS — UNEAC (@UNEAC_online) September 28, 2022 El viceministro de Cultura Fernando León Jacomino ratificó el respaldo del país con los damnificados. “A las brigadas de linieros que ya se trasladan a la provincia, se sumará la acción solidaria de todo el pueblo de Cuba y de otros pueblos hermanos”, escribió también en esa red social. En otro mensaje, la Asociación Hermanos Saíz que agrupa a los jóvenes creadores cubanos expresó su hermandad con los habitantes de los territorios impactados por los fuertes vientos y las lluvias, especialmente en el municipio especial Isla de la Juventud y en las provincias de Pinar del Río y Artemisa. “Manifestamos nuestra disposición de ayudar de todas las formas posibles. Aquí están nuestro arte, nuestras manos y nuestros corazones de hermanos. Mucha fuerza para todos, el arte, el amor y Cuba nos unen”, indicó la misiva.

Cultura cubana brinda su apoyo a afectados por huracán Ian Leer más

Casi seis millones de cubanos participaron en referendo

El 68,91 por ciento de los electores inscritos en el padrón electoral ejercieron hoy en Cuba el voto en el referendo sobre el nuevo Código de las Familias. La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, dijo a la prensa que hasta las 5 de la tarde sufragaron cinco millones 806 mil 078 ciudadanos, de los más de ocho millones 400 mil convocados en esta oportunidad. Balseiro explicó que la información continuará procesándose toda vez que ocho provincias y el municipio especial Isla de la Juventud debieron extender por una hora más el cierre de las votaciones por las intensas lluvias. Añadió que en el caso de algunas zonas de La Habana y Santiago de Cuba recibieron la autorización para mantener abiertos los colegios hasta las 8 de la noche, por las intensas precipitaciones. Explicó que la ley electoral cubana permite que en ejercicios de este tipo los ciudadanos que no se encuentren en su lugar de residencia pueden ejercer el voto en colegios especiales, derecho al que se acogieron más de 756 mil personas. Valoró la jornada como una expresión clara y transparente de toda la organización del sistema electoral del país, a pesar de la incidencia de las lluvias.

Casi seis millones de cubanos participaron en referendo Leer más

Más del 50 por ciento de los electores previstos votaron hoy

A pesar del registro de lluvias intensas en varias zonas de Cuba, el referendo sobre el Código de las Familias mantuvo hoy un flujo constante, con más de cuatro millones 960 mil 775 personas asistentes a las urnas. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral Tomás Amarán dijo a la prensa que esta cifra, con cierre a las dos de la tarde, representa el 54,82 por ciento del total de inscritos en la lista actualizada de electores. Explicó que se producen fuertes lluvias en algunas zonas del país, por la cercanía de la tormenta tropical Ian, pero la votación continúa. Amarán subrayó que no se ha paralizado el proceso de votación porque el incremento de las lluvias fue a partir del mediodía y gran cantidad de electores acudió temprano a los colegios, no obstante se mantiene la evaluación de las condiciones de cada territorio. El funcionario electoral destacó que las autoridades han actuado con total apego a lo dispuesto en la ley que también define medidas excepcionales para la extensión del horario de cierre de la votación, previsto hasta las seis de la tarde normalmente.

Más del 50 por ciento de los electores previstos votaron hoy Leer más

Artistas de Cuba realizan concierto en respaldo al nuevo Código de las Familias

Voces reconocidas de la música popular amenizaron el concierto Para La Familia Cubana, en respaldo al referendo del Código de las Familias que busca garantizar los derechos para todas las personas. Las agrupaciones emblemáticas Los Van Van, Arnaldo y su Talismán, el Noro y Primera Clase sumado a las cantantes Vania Borges y Haila María Mompié protagonizaron la víspera, el encuentro musical a favor de todos los derechos para todas las personas desde el escenario previsto en el área de La Piragua, del capitalino Malecón habanero. La Central de Trabajadores de Cuba, organización que auspició el concierto, reunió además a tres compañías de teatro y danza infantil —La Colmenita, Travesura musical, Ecodance— junto al elenco de la teleserie cubana Calendario, en representación de los niños, adolescentes y jóvenes, cuyos derechos están ampliamente reflejados en el denominado Código de los afectos. Para La Familia Cubana complementa las acciones desplegadas en el país previo al proceso aprobatorio que tendrá lugar el venidero 25 de septiembre cuando la ciudadanía ejerza su voto libre, directo y secreto, en más de 20 mil colegios en toda la isla. Intelectuales, escritores y artistas han manifestado su apoyo a la norma jurídica que irá a referendo, tras ser aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Período Ordinario de Sesiones correspondiente a julio del presente año. El novedoso texto otorga reconocimiento legal a los distintos tipos de familias en la Cuba de hoy e incorpora términos relacionados con la unión de hecho, la responsabilidad parental, la autonomía progresiva y los derechos del cuidador en uno de los países con mayor envejecimiento poblacional en Latinoamérica.

Artistas de Cuba realizan concierto en respaldo al nuevo Código de las Familias Leer más