Celebran Festival de la Radio en Manzanillo

 Festival Municipal de la Radio festejan el cumpleaños 77 de la radiodifusión en este territorioCon la presentación de 77 programas los realizadores del municipio de Manzanillo en la oriental provincia de Granma celebran el XXXII Festival Municipal de la Radio, desde este 20 de noviembre y hasta el próximo día 24.

Un total de 36 programas informativos, entre los que se incluyen cinco de carácter deportivo, tres dedicados a los Cinco Héroes y dos con el tema de la colaboración cubana en América Latina, son valorados por un tribunal que preside Eduardo Bertot Vieito, quien se desempeña en la emisora Radio Granma como guionista, musicalizador, editor y director.

Celebran Festival de la Radio en Manzanillo Leer más

El periodista de radio y el valor de la narración noticiosa

Las observaciones y bosquejos de una noticia comienzan por el lugar de los hechos, continúan con los detalles del lugar y lo ocurrido en el escenario que se describe. Muchos comentaristas  deportivos cubanos se han convertido en expertos de la narración, pero con ese nivel de exquisitez NO siempre se escuchan las demás noticias e informaciones que se difunden.

El periodista de radio y el valor de la narración noticiosa Leer más

De fiesta realizadores de Radio Portada de la Libertad en Niquero, Granma

Más de 50 obras concursan en la Decimoquinta Edición del Festival Municipal de la Radio que se inauguró  en horas de la mañana del martes en Niquero, en la suroriental  provincia de Granma.

Programas infantiles, informativos, dramatizados, históricos, deportivos, de propaganda y variados, son analizados por un jurado experimentado que tiene la responsabilidad de elegir los trabajos que representarán a la planta radial niquereña en el Festival provincial.

De fiesta realizadores de Radio Portada de la Libertad en Niquero, Granma Leer más

El hombre de la edad de oro

Portada del Libro de la Edad de OroExhibo con orgullo la portada de este libro. Desaliñada por el paso del tiempo y el uso continuado – para eso son los buenos libros – la contemplo hoy, a la vuelta de cuarenta y siete años más hermosa que nunca; incluso más que aquel lejano día cuando uno de mis tíos me lo trajo como regalo que hoy le agradezco como nunca antes porque con apenas diez años, a veces no se puede estimar el valor de un buen libro. Es la etapa de jugar, vivir despreocupados de muchas cosas que nos rodean, excepto del afecto filial – ¡del que disfruté abundantemente! – y sólo al pendiente de la escuela, las tareas, el rato de jugar y ese instante, casi ritual, de sentarnos a la mesa para degustar el diario sustento.

El hombre de la edad de oro Leer más