Festival de la prensa: ni sentados ni en espera

La dirección del Partido ha seguido con mucha atención los trabajos de este evento, que muestra el trabajo sistemático de algunos colectivos, permite socializar experiencias y demuestra la necesidad de transformar, afirmó Enrique Villuendas, funcionario del departamento ideológico del Comité Central del Partido, en la clausura del 4to. Festival Nacional Virtual de la Prensa «Julio García Luis», que otorgó el Premio a la Innovación Juan Antonio Borrego a cinco medios con un trabajo de avanzada en el proceso de cambios en el gremio.

Festival de la prensa: ni sentados ni en espera Leer más

“Que la radio se parezca más a las audiencias”, compromiso de los radialistas en Matanzas

“Cuba necesita que la gente hable en nuestros medios. Eso es una prioridad, porque vivimos en un país que se está transformando, donde es imprescindible la participación de todos. La radio es fundamental en ese proceso”, resaltó Yuzaima Cardona, directora Nacional de la Radio, en la asamblea de balance del sector en Matanzas.

“Que la radio se parezca más a las audiencias”, compromiso de los radialistas en Matanzas Leer más

Emisora Habana Radio se alista para celebrar su aniversario 25 (Video)

La emisora Habana Radio, la voz del patrimonio cubano, celebrará sus 25 años de fundada con conciertos y exposiciones fotográficas. De acuerdo al programa de festejos de este medio de comunicación, el sábado 27 de enero se efectuará la inauguración de la muestra «Mi verso crecerá» en la Galería Fiñes, de la Casa Eusebio Leal Spengler, en La Habana Vieja. La exhibición contará con imágenes de los fotógrafos Alexis Rodríguez y Joel Guerra, así como del Héroe de la República Antonio Guerrero y de la periodista Magda Resik, directora de Habana Radio. Durante esa jornada también será la apertura de la exposición fotográfica «Elogio oportuno», a cargo de Roberto Garaycoa, en la Galería Carmen Montilla de la Plaza de San Francisco de Asís. El momento musical para conmemorar el cuarto de siglo de La voz del patrimonio cubano será, de acuerdo con el cronograma de celebración, el concierto del pianista Ernesto Oliva (Guantánamo, 1990) en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís a las 6:00 p.m. del propio 27 de enero. Oliva pondrá a disposición del público temas de su autoría, entre ellos, «Mi aldea», «Café changüiao», «Son del guateque», «Maní con cacao», y otras piezas. Creada el 28 de enero de 1999, por idea del eterno historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, Habana Radio es la plataforma que pone sonidos y también imágenes a todo lo que acontece en los espacios patrimoniales de Cuba. Desde una mirada especializada, esta emisora adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana educa a sus oyentes y lectores, a través de la web y de las redes sociales, sobre los bienes tangibles e intangibles que distinguen la cultura nacional. Tiene su sede en el edificio de la Lonja del Comercio, en el Centro Histórico habanero. …

Emisora Habana Radio se alista para celebrar su aniversario 25 (Video) Leer más