Delegación de periodistas de Cuba presente en Congreso Global de Medios

Una representación de periodistas cubanos participarán en la primera edición del Global Media Congress, en la capital de los Emiratos Arabes Unidos que inicia hoy con la presencia de unos 1200 ejecutivos, editores y reporteros de más de 300 medios de comunicación de diversas partes del mundo. La delegación, conformada por directivos y jóvenes profesionales de instituciones líderes en la escena informativa de la isla, intervendrá en el amplio programa de talleres, conferencias, diálogos de cooperación, exposiciones y demás actividades, previstas hasta el próximo 17 de noviembre. Inició el I Congreso Global de Medios de Comunicación en Emiratos Árabes Unidos con delegados e invitados de todo el mundo. Especial interés se le concede a los jóvenes q abrazan este sector, se les pide conectar con la comunidad y sus públicos. @radio_cubana @GuilleRebelde #Cuba pic.twitter.com/00FqL3GYq2 — Yuzaima Cardona (@YuzaimaCardona) November 15, 2022 En su primera jornada de sesiones, el evento acogió la Exhibición del desarrollo de la industria, con sus nuevos productos y tecnologías, la cual integra más de 150 compañías especializadas y constituye una oportunidad para tejer alianzas para la representación de Cuba. Valorada como una oportunidad de aprendizaje, la cita, organizada por el grupo empresarial Adnec y la Agencia de Noticias de los Emiratos Arabes Unidos (WAM), facilitará herramientas y oportunidades de alianzas, que impulsarán el posicionamiento de la prensa cubana en el escenario internacional, cuyas dinámicas se rigen actualmente por el desarrollo tecnológico. Integran el grupo proveniente de la mayor de las Antillas los directores Edda Diz Garcés, de la Agencia Cubana de Noticias; Randy Alonso, del portal web Cubadebate, Yuzaima Cardona, de la Radio Cubana, y Luis Enrique González, Presidente de Prensa Latina. Asimismo, forman parte de la delegación de la nación caribeña los jefes de información Rosy Amaro, del canal Cubavisión Internacional, Lázaro Manuel Alonso, del …

Delegación de periodistas de Cuba presente en Congreso Global de Medios Leer más

Asiste Presidente de Cuba a la apertura de FIHAV 2022

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,  participó en la apertura de la XXXVIII Feria Internacional de La Habana en el recinto capitalino de Expocuba. Tras dos años sin desarrollarse por motivo de la pandemia internacional de la COVID, participan en esta edición empresarios nacionales y extranjeros, representaciones de Cámara de Comercio, así como representación del cuerpo diplomático acreditado en en país. En las palabras de bienvenida, el Primer Ministro cubano Manuel Marrero destacó la organización del encuentro con todas las condiciones para los expositores. La cita permite intercambiar cara a cara con empresarios del mundo y con cubanos que desde otros lugares del mundo desean participar en el desarrollo económico del país. Cuba no está aislada, resiste y se renueva, a ello contribuye esta Feria multisectorial, la mayor del Caribe, enfatizó Marrero Cruz. Agregó que la condición de mercado abierto y otros elementos, nos hace  vulnerables ante la situación económica internacional post pandemia, recrudecido por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba. La persecución financiera y la caída del Turismo en ese período impactó en la posibilidad de honrar nuestras obligaciones, expresó el Primer Ministro. Señaló la determinación del gobierno de cumplir con cada una de sus obligaciones y agradeció la confianza de empresarios, compañías, bancos…Cuba se levanta ante las dificultades, afirmó. Asisten a la bolsa comercial representación de 62 países y más de 400 empresas. Cuba con muestras tanto estatal como de los nuevos actores económicos.

Asiste Presidente de Cuba a la apertura de FIHAV 2022 Leer más

Presidente Díaz-Canel felicita a Lula da Silva por victoria electoral

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva, electo presidente de Brasil en la segunda vuelta de las elecciones en el gigante suramericano. En la red social Twitter, el mandatario escribió: «Estimado hermano Lula (@LulaOficial), te felicito a nombre del gobierno y pueblo cubanos, quienes festejamos tu gran victoria a favor de la unidad, la paz y la integración latinoamericana y caribeña. Cuenta siempre con #Cuba», escribió en la red social Twitter el mandatario de la mayor de las Antillas. Díaz -Canel señaló que atrasaron su victoria con métodos atroces, pero no pudieron impedir que venciera con el voto del pueblo, y añadió que con su victoria regresará la justicia social a Brasil. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla envió felicitaciones a Lula da Silva y al pueblo de Brasil por el triunfo alcanzado. “Una victoria contra las injusticias y por la paz y la unidad”, acotó. Otras figuras internacionales han mostrado su apoyo al recién electo jefe de Estado, como Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien expresó en la misma plataforma digital que celebran la victoria del pueblo brasileño. «¡Qué vivan los pueblos decididos a ser libres, soberanos e independientes! Hoy en Brasil triunfó la democracia. ¡Felicitaciones Lula! ¡Un Gran Abrazo!», destacó. En tanto, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández publicó que hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. “Gracias pueblo del Brasil. Gracias compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur”, enfatizó. Con el 99,29 por ciento de los votos procesados, el candidato por el Partido de los Trabajadores obtuvo el 50,86 por ciento de los votos, contra el 49,14 por ciento de Jair Bolsonaro, actual mandatario de esa …

Presidente Díaz-Canel felicita a Lula da Silva por victoria electoral Leer más

Denuncian manipulación sobre situación en Cuba tras huracán

La Casa de las Américas de Cuba denunció que los enemigos de la Revolución quieren capitalizar el lógico malestar de los ciudadanos de la isla privados de servicios básicos por el huracán Ian. En una declaración titulada Ante la Cuba virtual, la Cuba real, la institución subraya que los interesados en acabar con el proceso socialista en la isla tienen la esperanza de que la naturaleza logre, por fin, lo que no han podido tantos intentos desesperados de destruir la Revolución. Ahora politizan manifestaciones y reclamos espontáneos, mueven a través de las redes histéricos y agresivos discursos de odio, incitan a la violencia callejera, se oponen a la más mínima flexibilización del bloqueo y siguen al pie de la letra el guion del golpe blando, advierte el documento. Recuerda que en pocos días se cumplen 60 años de la Crisis de Octubre, tal vez el momento de mayor riesgo vivido por el proceso revolucionario. Ante la Cuba virtual, la Cuba real. Declaración de la Casa de las Américas. Hoy la Cuba tantas veces difamada se va recuperando de los estragos causados por el huracán (…) la solidaridad, principio básico de nuestra convivencia, pasa a primer plano. https://t.co/EN4RIsD2X4 pic.twitter.com/c3MZqsOVYL — Casa de las Américas (@CasAmericas) October 3, 2022 Según el texto, otra vez el destino ofrece a los cubanos la alternativa de rendirse ante adversidades y amenazas o imponerse a ellas con imaginación y audacia. Ningún “Estado fallido”, como señalan algunos enemigos, podría soñar con la segunda opción; ningún pueblo digno lo apoyaría, apunta la declaración. Aclara que Cuba se recupera de los estragos causados por el huracán Ian en días recientes y en lugar de la represión que se atribuye al fabricado “país virtual”, en el “real” las autoridades recorren permanentemente las zonas afectadas y dialogan de manera directa con …

Denuncian manipulación sobre situación en Cuba tras huracán Leer más

Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varias ciudades del mundo

El reclamo por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escuchará este domingo en varias ciudades del mundo, gracias a la realización de caravanas y actividades promovidas por el movimiento Puentes de Amor. Carlos Lazo, líder de esa organización, informó a través de sus redes sociales que en varias urbes estadounidenses como Boston, Milwaukee, Mineápolis, Seattle y Bloomington tienen previsto condenar la política punitiva de Washington. Refirió que en Miami la cita es a las 10:30 hora local en 999 Ponce de Leon Boulevard, Coral Gables. Asimismo, precisó que en varios lugares de Canadá, incluidos Quebec y Vancouver, así como en Milán, Italia, exigirán la eliminación del cerco económico, financiero y comercial impuesto por más de 60 años contra la isla. En Ciudad de Panamá, en México y también en República Dominicana se alzarán otras voces a favor de suprimir las medidas coercitivas que pesan sobre el pueblo cubano, refirió Lazo. Este 25 de septiembre tenemos caravana internacional por el fin de las sanciones que castigan a la familia cubana, una caravana internacional por el fin del bloqueo a Cuba, dijo. La gran realidad para la familia cubana es que hay una brecha entre las palabras y los hechos de la actual administración estadounidense, pues no existen cambios fundamentales hacia la nación caribeña: no se han arreglado las dificultades creadas por el bloqueo o por las 243 medidas impuestas por Donald Trump (2017-2021) y mantenidas por Joe Biden, recordó. El activista reiteró que el objetivo de las concentraciones es abogar por la aplicación de medidas efectivas en pos de la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba, la restauración del envío de las remesas, la reunificación familiar y por el incremento de los vuelos a otras regiones de la isla, además de a La Habana. …

Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varias ciudades del mundo Leer más