De acuerdo con el sitio de Internet de la Aduana General de la República (AGR), la detección, realizada el pasado 19 de diciembre, fue posible gracias al análisis efectuado por los oficiales de los indicios mostrados por el pasajero durante su tránsito por la instalación aeroportuaria.
La sospecha se corroboró con la aplicación del escáner corporal, que permitió determinar la presencia de las cápsulas en su cavidad abdominal.
En la nota, la AGR ratifica la Política de Tolerancia Cero en el enfrentamiento a las drogas, y asegura que cuenta con la capacidad, preparación y los medios para hacerlo.
“La Aduana General de la República, mantiene y ratifica la Política de nuestro Estado de Tolerancia Cero en el enfrentamiento a las Drogas, y cuenta con la capacidad necesaria en cuanto a la preparación y los medios para hacerlo”, indica el comunicado.
Hasta noviembre de 2019, la AGR detectó 30 casos de tráfico de droga, en su mayoría por la vía aérea; mientras que fueron descubiertos 203 pasajeros que la transportaban con fines de consumo. Las cifras de este año son superiores a 2018, cuando hubo 25 casos de tráfico, 59 para consumo personal, y tres de tránsito.
En total, este calendario fueron incautados 21 kilogramos de droga, con predominio de la cocaína, aunque se mantiene la marihuana y se han incrementado los casos de cannabinoides sintéticos, procedentes de EE.UU
Fuente. Cubadebate, PL / Editora. Carmen Torres Laffita
Leer más
– Aduana de Cuba trabaja por elevar eficiencia y seguridad en frontera