Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso

A unirse todos, con esfuerzo, compromiso y la voluntad de que vamos a salir adelante, exhortó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, durante un recorrido por zonas del municipio de San Luis, un territorio severamente afectado por el huracán Ian. En diálogo con habitantes del poblado cabecera aseveró que la recuperación debe contar con vecinos, trabajadores, estudiantes universitarios y de politécnico y brigadas especializadas; en tanto el “trabajo se ha organizado y ya se incorporan fuerzas a la provincia para laborar en cada lugar”. Si trabajamos duro podremos borrar las principales huellas del ciclón, precisó en un municipio que reporta daños en cerca del 80 por ciento de sus viviendas, a causa de Ian. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, por segundo día consecutivo en Vueltabajo, también intercambió con vecinos de la comunidad Chibás que sufrieron daños en sus moradas por la fuerza de los vientos del huracán; y constató allí la voluntad de recuperar las pérdidas, sobre todo en las cubiertas. Asimismo, insistió en la organización de las oficinas de trámites para atender cada caso de perjuicios por el huracán; y en el control sobre el uso de los recursos, teniendo en cuenta que el territorio es el que más viviendas tiene pendientes de ciclones anteriores. Hasta la escogida V-13-26, en la Unidad Empresarial de Base número 4 de tabaco sol y vegas finas, llegó el mandatario donde evidenció las acciones para salvar la hoja cosechada; toda vez que antes del evento hidrometeorológico contaban con unas 226 toneladas y se dañaron de alguna manera, según explicó en el encuentro Mario Pérez, especialista de calidad. Salvar el tabaco que se encuentra mojado y recuperar la infraestructura tabacalera constituyen prioridades actualmente en la provincia mayor productora de …

Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso Leer más

Trabajan en restaurar servicio eléctrico en Cuba tras contingencia

La Unión Eléctrica trabaja para restaurar el servicio eléctrico en Cuba, tras una situación excepcional que provocó que el sistema electroenergético alcanzara carga cero. Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, informó que la falta de fluido en el territorio nacional se debe a una serie de condiciones, entre ellas el impacto del huracán Ian en la zona occidental. Señaló que ocurrió una falla en los tres enlaces entre Matanzas y la termoeléctrica Antonio Guiteras y Matanzas-Cotorro, además de que la zona centro-oriental tenía elevada transferencia de potencia por las unidades generadoras del occidente. Comentó que se produjo un fenómeno de inestabilidad, pues en la región occidental, con bajo nivel de carga, se elevó la frecuencia y en la zona centro-oriental ocurrió lo contrario, la frecuencia disminuyó con rapidez. Sobre el proceso de restauración del servicio eléctrico, el ingeniero manifestó que requiere de precisión, por lo que tomará tiempo levantar paulatinamente los microsistemas en las diferentes regiones, de manera que se pueda llevar voltaje a las unidades termoeléctricas. Guerra Hernández destacó que la rehabilitación en el occidente cubano será más compleja debido al grupo de líneas de transmisión fuera de servicio por las afectaciones del huracán Ian a esa región.

Trabajan en restaurar servicio eléctrico en Cuba tras contingencia Leer más

Cuba centrará esfuerzos en recuperación de Pinar del Río

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseveró que todos los esfuerzos del país se centrarán en la recuperación de la provincia de Pinar del Río, la de mayores afectaciones por el huracán Ian. Durante un chequeo a la situación del occidente cubano tras el paso del fenómeno meteorológico, el mandatario indicó borrar enseguida los daños en ese territorio y que todo quede mejor. La información de la Presidencia en Twitter refiere además que los daños allí son considerables, hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos y árboles caídos, y más de 40 mil personas están evacuadas. Trascendió en la reunión que en varios territorios del país están listas brigadas eléctricas y de comunicación, para partir de inmediato a Pinar del Río. Díaz-Canel reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación, y exhortó a trabajar con toda la sensibilidad.

Cuba centrará esfuerzos en recuperación de Pinar del Río Leer más

Huracán Ian se aleja de la región occidental de Cuba

Huracán Ian se aleja de la región occidental El centro del huracán Ian abandonó el territorio nacional a las 9:50 am por las inmediaciones de Puerto Esperanza, en el municipio de Viñales, Pinar del Río. El ojo del huracán Ian fue estimado al mediodía en los 23.2 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, a unos 55 kilómetros al nordeste de Puerto Esperanza (Pinar del Río) y 225 kilómetros al suroeste de Cayo Hueso, península de la Florida. Los vientos máximos sostenidos descendieron hasta 185 kilómetros por hora, su presión mínima central ha ascendido hasta los 963 hectoPascal y se mueve al norte a 17 kilómetros por hora. Se están produciendo inundaciones costeras fuertes en el sur de Artemisa y Mayabeque, las que persistirán en la tarde y la noche. Para las próximas 12 a 24 horas Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba. Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados a la circulación del intenso huracán Ian, generarán fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, donde se producirán ligeras inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte. Las áreas de nublados, chubascos y lluvias persistirán en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades. Durante la mañana de hoy los vientos se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque. Se han estado reportando fuertes rachas de viento en la mañana con un valor de hasta 110 kilómetros por hora en la estación de Casablanca. Los vientos huracanados se han mantenido en Pinar del Río y alcanzan velocidades …

Huracán Ian se aleja de la región occidental de Cuba Leer más

Ian sobre la costa norte de Pinar del Río

El centro de Ian fue estimado a las nueve de la mañana en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, sobre la costa norte de Pinar del Río, por las inmediaciones de Puerto Esperanza. Mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central ha descendido a 950 hectoPascal y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora. En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian tendrá poco cambio en organización e intensidad y mantendrá rumbo al norte, transitando gradualmente sobre el sudeste del golfo de México, alejando su centro del territorio cubano. Durante la madrugada se han incrementado las lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian. El acumulado más significativo se reportó en la estación meteorológica de San Juan y Martínez, Pinar del Río con 202 milímetros, seguido de Amistad Cuba-Francia con 148.7 milímetros, 134.4 milímetros en La Fé y 121.0 milímetros en Punta del Este, todos en el municipio especial Isla de la Juventud. Se han mantenido las áreas de chubascos, lluvias y actividad eléctrica cruzando sobre Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, incrementándose en La Habana. Esta situación persistirá durante la mañana y la tarde. No se descarta la ocurrencia de severidad. Se han mantenido los vientos con fuerza de huracán, superiores a los 120 kilómetros por hora en Pinar del Río registrándose en la ciudad cabecera una racha de 184 kilómetros por hora. Los vientos huracanados tendrán una tendencia a la disminución desde el final de la mañana. Sobre Artemisa, Mayabeque y La Habana influyen vientos de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora, que persistirán en la Isla de la Juventud hasta el final de la mañana. Se mantienen las inundaciones costeras fuertes en la costa del …

Ian sobre la costa norte de Pinar del Río Leer más