Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea (II)

Valiosos compañeros han compartido con usted a través de los años y han dejado su marca en Escriba y Lea. ¿Cómo los recuerda?

A todos los recuerdo con nostalgia y con cariño. A Galis-Menéndez porque fue el fundador del programa. Era un hombre de una personalidad muy agradable, extremadamente educado, un hombre dedicado a su familia, a sus estudios, a su trabajo. Creo que realmente fue un hombre ejemplar, fue un gran compañero en Escriba y Lea.

Dubouchet había sido en cierto sentido profesor mío en la Universidad en mi época de estudiante, de manera que entre él y yo había un poco el respeto ese del alumno hacia el profesor, pero fuimos también muy buenos amigos,  Mientras vivía Cepero, cuando el programa se hacía en vivo los viernes por la noche, adoptamos la costumbre de irnos todos cuando terminara el programa con Cepero, generalmente para el Emperador a tomarnos unos traguitos o a comer.

Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea (II) Leer más

Formato del guión radial

altEscribir para la radio es una cosa; escribir bien es otra; escribir en un formato adecuado es mucho más. No debemos poner en duda que escribir para la radio es, en resumen, cuestión de contenido y de forma. En la radio se puede tratar cualquier tema, siempre y cuando el punto de vista y el orden en las ideas se adecuen al medio; en el aspecto formal se tienen en cuenta el lenguaje y las llamadas CUE, es decir, los llamados o indicaciones que se dan a locutores y realizadores. Otro aspecto concerniente a la forma lo es la estructura del guión, y sobre el particular es que deseo explicar ciertos detalles.

Formato del guión radial Leer más

Engels genial y humilde

altCuando el alemán Franz Mehring escribió la biografía de su compatriota Karl Marx (1818-1883), al referirse a su muerte escribió que “…había dejado de pensar el más grande pensador…” Si Marx hubiese podido leer aquellas certeras palabras de quien en opinión de muchos fue su mejor biógrafo, le habría recomendado también ensalzar la figura de Federico Engels, su más estrecho colaborador, amigo y junto con él creador del Socialismo Científico.

Engels genial y humilde Leer más

Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea

La Doctora Maria Dolores Ortíz, maestra insigne de CubaSabía que además de sus amplios conocimientos, es usted una gran comunicadora, con una personalidad muy propia… Diría que su correcta expresión oral y la sonrisa que la acompaña, traslada complacencia, armonía…

¿Tiene esto que ver con su niñez?. Creo que es un buen tema para comenzar. ¿No le parece?

Mi niñez fue una niñez feliz, tuve una familia muy buena, muy estable. Holguín era una ciudad muy tranquila, era como dijo Raúl Castro en una ocasión: “una gran aldea”, cuando todavía los caballos se amarraban en unos hierros frente al parque Calixto García, lo que no quiere decir que Holguín no tuviera determinada vida cultural. Tal vez no tanto la vida cultural que uno esperaría de una ciudad que desde el punto de vista económico era tan prospera como era Holguín. Me eduqué, en  el colegio “Los amigos”, que estaba además muy cerca de mi casa. Eso es mientras estudio la Primaria y el Bachillerato.

Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea Leer más

Cómo llevar al discurso radial los avances de la ciencia

Para nadie es un secreto que si en otras épocas se debía  esperar muchos años para que se produjera una reevaluación científica,  hoy nos encontramos en medio de una disyuntiva intelectual y política sobre la velocidad de los avances científicos y su vinculación interactiva entre ciencia y sociedad.

Sabemos que la ciencia será el futuro robustecedor de los países y para ello se deben preparar no sólo científicos que produzcan esas inventivas sino también hombres y mujeres que dominen esos avances y los hagan producir bienestar social.

Cómo llevar al discurso radial los avances de la ciencia Leer más