Pensar como Radio
En incontables ocasiones, al conversar con amigos y colegas de nuestro medio, les he confesado que no hay un minuto de mi existencia en el cual pueda sustraerme de mi realidad como profesional de la radio. Hasta en sueños, ese afán está presente acosándome –eso sí, amorosamente– pues se trata de un estado que oscila entre la pasión y el éxtasis.


Es el 9 de noviembre de 1967. Concluye la transmisión en vivo del humorístico televisivo “San Nicolás del Peladero”. Todos los presentes están alborozados mientras felicitan a Éufrates del Valle, personaje que se inscribe entre lo mejor de la pantalla cubana para todos los tiempos.
Una mujer que ha dedicado toda su existencia a la Radio Cubana. Su desempeño le ha valido para ser reconocida por todos los hombres y mujeres que hacen la radio.