Manolo Ortega: la voz imprescindible de combates y victorias
Es difícil encontrar en una sola persona tantos merecimientos. Quien no conozca la verdadera génesis, pudiera pensar que son virtudes de muchos que se sintetizan en él, como suele suceder cuando en la ficción se trata de presentar a un héroe cuya vida transita por tantos y diversos momentos.


Con gracia natural, vocación, talento y entrega, Consuelo Vidal, – Consuelito, Chichi, Niña Lala, Yerma, Toti o Elena*- se pasea en los más disímiles escenarios para confirmar, con el ejemplo de su vida, la autenticidad de aquel diamante, que es hoy parte inseparable de esa gloria.
Cuando se piensa en la historia de la radio de Cuba vienen a la memoria cientos de rostros y nombres que en las distintas épocas se aplican con vocación y fervor al desarrollo del gran invento del siglo XX. El ingeniero Carlos Estrada Castro es uno de estos hombres insoslayables en los anales de la Radio Cubana.
Nada le es fácil en una brillante existencia que lo ubica en el Olimpo del periodismo y de los Locutores y Narradores comentaristas deportivos de Latinoamérica.
Narrador, ensayista, periodista, musicólogo… Habanero de padre francés y madre de origen ruso, Alejo Carpentier, deviene en un cubano excepcional y universal capaz de conmoverse por la belleza de una sencilla frase del moralista y pensador francés Michel Montaigne.