Universidad de Oriente, 75 años de ciencia y conciencia
Fiel al amor a la Patria que simbolizara, en su acto fundacional, la presencia de la campana de La Demajagua, aquel 10 de octubre de 1947, en la sede del gobierno provincial, la Universidad de Oriente arriba a su aniversario 75, justo cuando se conmemora el 154 del inicio de nuestras luchas independentistas. Ese sentir patriótico, revolucionario y creador, que inspirara en sus aulas a jóvenes revolucionarios como Frank País García y Vilma Espín Guillois, lo ha sabido preservar a lo largo de estos años; y se ha reforzado con las visitas de Ernesto Che Guevara, del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en nueve ocasiones, de Raúl Castro Ruz y, actualmente, de Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Como ha dicho su rectora, la doctora en Ciencias Diana Sedal Yánez, se trata de una historia de lucha y tradición académica que transmiten hoy a quienes están en sus aulas y se forman integralmente como jóvenes comprometidos con la Patria y la Revolución, por los caminos de la ciencia, la tecnología y la innovación. De cinco carreras iniciales, hoy son 57, que han graduado hasta la fecha a 70 679 profesionales de toda Cuba y varios países del mundo, fundamentalmente africanos y caribeños; a la vez que acoge en sus 13 facultades, de las dos sedes universitarias y ocho centros universitarios municipales, una matrícula de 21 087, en cinco modalidades de estudio. A propósito de la celebración, el prestigioso doctor en Ciencias y exrector de esta Alma Mater, Enrique Marañón Reyes, dijo que la institución sentó las bases para desarrollos futuros que la han llevado a la excelencia, a transformarse y crecer en respuesta a las necesidades del país, y a visibilizar la ciencia para aportar a la nación mediante la innovación. En ese aporte destacan el Centro de Biofísica Médica, el Centro …