Doris Amelia: Con el alma en la radio
Locutora, escritora, directora de programas e investigadora de temas históricos, galardonada con el premio “Por la Obra de Toda la Vida”.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Locutora, escritora, directora de programas e investigadora de temas históricos, galardonada con el premio “Por la Obra de Toda la Vida”.
Tras muchos días de espera esta mujer de mirada definitivamente inteligente me concede la entrevista. Atrás quedaban pasillos del ICRT, donde su contagioso optimismo se desplegó al igual que en los salones para el debate en el recientemente concluido 29 Festival Nacional de la Radio Cubana, celebrado exitosamente en la provincia de Villa Clara, lugares todos donde me juraba una y otra vez que contestaría mis preguntas. Por fin, sorpresivamente, Radio Reloj dio la hora y llegó la entrevista que ahora traslado a los lectores conociendo, de antemano, que el tema general y particular, por apasionados, se enraízan con este venidero aniversario 85 de la Radio cubana.
En incontables ocasiones, al conversar con amigos y colegas de nuestro medio, les he confesado que no hay un minuto de mi existencia en el cual pueda sustraerme de mi realidad como profesional de la radio. Hasta en sueños, ese afán está presente acosándome –eso sí, amorosamente– pues se trata de un estado que oscila entre la pasión y el éxtasis.
Ponencia presentada por el profesor Arnaldo Coro Antich, del Instituto Internacional de Periodismo José Martí en el Coloquio Libertad de Prensa contra la mentira imperial, el 3 de mayo del 2007.
Es el 9 de noviembre de 1967. Concluye la transmisión en vivo del humorístico televisivo “San Nicolás del Peladero”. Todos los presentes están alborozados mientras felicitan a Éufrates del Valle, personaje que se inscribe entre lo mejor de la pantalla cubana para todos los tiempos.