Publicaciones

Pedro Álvarez, el recuerdo de un galán de la radio y la televisión

Un galan de la radio y la televisión.Es uno de los galanes más apuestos de nuestra televisión en los años finales de la década de los años cincuenta y los primeros de la década del sesenta del pasado siglo. Recuerdo muchas de las obras que protagoniza, entre ellas, en 1961 y al lado de la gran actriz Rosa Felipe, La Ciudadela, del médico y novelista inglés Archibaldo Cronin. El canal 4 de la televisión transmite en 1964 la novela La tierra herida, con Doris García y Pedro Álvarez en los roles protagónicos. Una gran novela transmite el espacio Grandes novelas del canal 6 en 1968 y para protagonizar a la Sofía y al Víctor Hugues del Siglo de las Luces, de Alejo Carpentier, el director Carlos Piñeiro se apoyó en Margarita Balboa y Pedro Álvarez. Por esos años, disfruto como todo el pueblo con su actuación, al lado de la juvenil Teresita Rúa, personajes protagónicos de La última mujer y el próximo combate, la preciosa obra del autor cubano Manuel Cofiño.

Pedro Álvarez, el recuerdo de un galán de la radio y la televisión Leer más

Mega Medios en Estados Unidos: Grandes Intereses

Estuve examinando los diferentes significados que en la historia se habían asociado al número siete y la relación es amplia: desde las siete maravillas de la antigüedad y las contemporáneas. Los siete colores del arco iris, lo días de la semana; los siete rayos que son «siete canales a través de los cuales fluye todo lo que existe en el sistema solar, El siete apocalíptico. Sietecolores, pájaro que habita en Chile y Perú.

Mega Medios en Estados Unidos: Grandes Intereses Leer más