Entra en vigor en Cuba Ley de Comunicación Social
En Cuba entró en vigor hoy la Ley de Comunicación Social, primera de su tipo en el país y considerada un componente vital en el avance político, económico, social y cultural de la nación caribeña.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
En Cuba entró en vigor hoy la Ley de Comunicación Social, primera de su tipo en el país y considerada un componente vital en el avance político, económico, social y cultural de la nación caribeña.
Sobre la implementación de la Ley de Comunicación Social, a partir de su entrada en vigor el próximo 4 de octubre, comparecieron hoy autoridades del Instituto de Información y Comunicación Social en el espacio televisivo Mesa Redonda.
Será siempre la primera en el tiempo, la Villa Primada. Es blasón que llevan sus habitantes por doquier, que los distingue. ¿Habrá algún lugar más hermoso que Baracoa, con sus ríos límpidos, con su olor eterno a chocolate, con sus altos cocoteros y sus increíbles polimitas?
Es común en nuestros tiempos escuchar la palabra imperio y asociada a ella algún que otro calificativo en el empeño, siempre correcto, de develar sus tan probadas mezquindades, intromisiones, injerencias, cinismo, hipocresía, ansias de mantener su hegemonía sin importar los muertos que la sostiene, y muchas más características tan repudiables por la humanidad.
En el que hubiera sido su 94 cumpleaños el 7 de febrero del corriente año 2024, tuve el inmenso placer de publicar en este mismo sitio de la radio cubana un artículo cuyo solo título evidenciaba a quién y por qué rendía homenaje: La versatilidad de un gran galán de radio y Tv: Enrique Almirante, trascendente actor de teatro, cine, radio y televisión y galán casi legendario también en radio, por su voz y personalidad, y los personajes a quienes dio vida. Este 30 de septiembre hace 17 años que falleció el habanero Ricardo Enrique Almirante Segredo, fundador de la televisión cubana, Artista Emérito de Radio y Televisión, Premio Nacional de Televisión 2006 y Miembro Emérito de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), de cuya sección de actores fue vicepresidente, entre muchos otros reconocimientos que no es menester repetir ahora, para aportar su pervivencia desde su obra y vida. El 24 de septiembre del año 2000 en el Centro de Prensa Internacional, inauguró oficialmente presentando su catálogo institucional, la Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos, como su primer director; adscripta al Consejo Nacional de las Artes Escénicas, al que se trasladó el 5 de agosto de 2005 por resolución 108 del Ministerio de Cultura , se radicó en calle 8 # 515 entre 5ta y 5ta.B en Miramar (municipio capitalino Playa) hoy sede del Centro Promotor del Humor, con sitio web www.agenciacaricatos.cult.cu, para abrir nuevos caminos de promoción mediante acciones, relaciones públicas y comercialización de las obras de creadores y agrupaciones de las artes escénicas dentro y fuera de Cuba, y como su representación jurídica, contratándolos para los distintos medios y conjugando el talento más consagrado con la promoción de los más jóvenes valores, autofinanciada por una parte de los ingresos personales de sus artistas y respaldando económicamente …