De cómo la radio nos devuelve a GABRIELA MISTRAL en Cuba

¿Cómo saltar la distancia entre Chile y Cuba? ¿Cómo seguir el paso de la chilena Gabriela Mistral por Cuba en sus cuatro visitas? ¿Cómo aquilatar su devoción por José Martí? Todo lo posibilita un libro, la radio y la admiración del prestigioso intelectual chileno Luis Eduardo Aguilera González por la Mayor de las Antillas.

En varias ocasiones he coincidido con Aguilera en Ferias del Libro, lo mismo en Santiago de Cuba que en La Habana o Pinar del Río, siempre con un volumen que presentar, con una idea que compartir. Ahora mismo se trata de su libro Gabriela Mistral en Cuba 1922-1931-1938-1953, un estudio que le llevó seis años de investigación.

El título se abre a las conferencias, los agasajos literarios y las personalidades con las que alternó  la primera Premio Nobel de Literatura de América Latina (1945) durante sus estancias en el archipiélago caribeño, reservando espacio a su relación con Dulce María Loynaz en 1953, durante el centenario del natalicio de José Martí.

“Cuba resultó siempre fuente de inspiración para Gabriela Mistral. Ella fue respetada, querida  y admirada en Cuba. Por Martí sentía una profunda admiración, conocía su obra en toda su extensión y la difundió en Chile y en toda Latinoamérica”, nos confesó el investigador, narrador, crítico y cronista Luis Aguilera.

La radio ha sido vía esencial para captar el acontecimiento y entreabrir las páginas de esta propuesta que hurga en el tiempo y en las letras. La periodista Nuria Barbosa León no dejó escapar la posibilidad de dialogar con él para nuestra emisora internacional Radio Habana Cuba. Desde Santiago de Cuba, la casa cultural Radio Siboney, tuvo el privilegio de conversar con el autor de Gabriela Mistral en Cuba 1922-1931-1938-1953.

Ivoox, la plataforma líder del podcast en español, nos posibilitó acercarnos a la voz y los argumentos de Luis Aguilera en su indagación sobre la autora de los célebres poemarios Tala y Desolación. Por supuesto Radiaciones quiere compartirlos  con usted: Escuchemos!!!

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *