Jessica Elías Domínguez: “Buscar el alma de las cosas simples”

Ella atrapó el justo momento en que mostraba la edición príncipe de Kodak-Ensueño que la hija de Regino Boti había puesto en mis manos. Atrapó los dedos, la conmoción, la mirada; mientras yo contemplaba a la chica juncal, a la joven colega que intentaba enhebrar, con imágenes y palabras, la atmósfera de aquella casona patrimonial.

Los años han ido acerando mis sentidos, advirtiendo en un destello, la luz que viene. La fui siguiendo, a la hija de Elba y Carlos Manuel, a la dama de los girasoles, a esta colega con la que me he vuelto a encontrar en esta ciudad “de calles rectas y parquedad catalana.”

Jessica Elías Domínguez acaba de cumplir nueve años de ejercicio profesional en Radio Guantánamo. Su bautismo fue tremendo: el paso del huracán Matthew por la más oriental de las provincias cubanas, en 2016. El tiempo le fue abriendo espacio en el Periodismo Cultural, donde intenta aprehender los latidos de la creación guantanamera.

Uno de los acontecimientos que la estremece, año tras año, es La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa. Aquí les dejo una de sus instantáneas. Me ha confesado que su divisa es “Buscar el alma sensible en las cosas simples. Por eso me gusta ir a la Cruzada Teatral, porque uno halla esa alma auténtica en las miradas de los niños y en los pobladores de las serranías”.

Su reportaje La cuenta no da, sobre el impago a los artistas, le granjeó una mención en el Concurso Nacional de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena de Asociación Hermanos Saiz (2019). El alma de un artista, propuesta a seis manos junto con Giselle Figueras Peña y Edelman Henríquez Pons, les mereció una mención (guión) en el Taller y Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga in Memorian y fue igualmente galardonado en el Evento de Radio Joven Punto Cero, que se desarrolla en el propio Guantánamo.

Este radiodocumental aborda la figura del bailarín, coreógrafo y maestro Alfredo Velázquez (Compañía Danza Libre), una vida generosa truncada por un zarpazo en 2013.



Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente (2016), reportera de la casa matriz de la radio guantanamera, guionista y productora del noticiario cultural Diagramas, ella formó parte del Estudio Multimedial La Guantanamera de la Dirección Provincial de Cultura y ha sido escritora de varios programas del telecentro Solvisión.

El camino de Jessica Elías Domínguez apenas está en sus comienzos. Será fácil hacer de gurú, otear el horizonte, cuando se ha visto el cuidado, la pasión, el arte con que teje sus trabajos para las redes, con que los dice ante un micrófono, con que los realiza para su público.

Y, por supuesto, Radiaciones quiere dejarle un abrazo.

Autor

  • (Santiago de Cuba, 1968) Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004).
    Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (2021) por la obra de la vida. Alcanzó el premio de los concursos nacionales de poesía Hermanos Loynaz (2011) y Regino Pedroso (2014). Premio Latinoamericano de Crónicas (Portal Nodal Cultura, 2016). Entre sus libros: A capa y espada, la aventura de la pantalla (2011), Poemas del lente (2013), La noche más larga. Memorias del huracán Sandy (2014), Ser periodista, ser Quijote (Ediciones La Luz, 2019) y Las pequeñas palabras (2019). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Actualmente es realizador de la emisora Radio Siboney.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *