La doctrina de la falacia

Los Estados Unidos de la Mentira. Ese debía ser el nombre más exacto para un imperio que ha convertido el engaño y la manipulación en parte de su razón de ser. De ahí que no exagere Fidel Castro cuando afirmó en días recientes que la Casa Blanca nunca ha jugado limpio.

No es cosa del presente. Es asunto histórico. Los primeros sajones llegados a América del Norte se proclamaron «enviados de Dios», el gran embuste que justificaría el aniquilamiento de la población autóctona, la expansión violenta hacia el oeste hasta crear una nación de «costa a costa», el laceramiento por las armas de casi la mitad del suelo mexicano original, y los «negocios» con España, Francia y Rusia para adquirir la Florida, Luisiana y Alaska.

La doctrina de la falacia Leer más

Respuestas programadas

En su reciente diálogo con los embajadores cubanos, Fidel Castro deslizó un concepto clave para entender su apreciación de la coyuntura mundial contemporánea que, según su punto de vista, tiene potencial para desatar una guerra nuclear global. Se trata de lo que él llama: “Respuestas programadas”.

Estudiar las capacidades del armamento, los sistemas de fortificaciones, la eficacia con que ponen en disposición combativa sus fuerzas principales y movilizan las reservas, la competencia profesional de generales y oficiales y el estudio de la cohesión política y de las motivaciones ideológicas de los probables adversarios, constituyen la actividad principal de los estados mayores en tiempo de paz.

Respuestas programadas Leer más

EEUU y la OTAN construyen un imperio industrial, militar y mediático

Nos enfrentamos a lo que aparenta ser un imperio militar, industrial y mediático tan poderoso y complejo en que el principal ausente es la verdad, con información fragmentada y desconectada del contexto histórico-político. Un ejemplo: el London Times informó-el 5 de junio de 2010 que las tropas estadounidenses están operando en 75 países.

El presidente Obama aprobó en secreto un enorme incremento en el número de Fuerzas Especiales de EEUU desplegadas en todo el mundo en misiones de búsqueda y destrucción contra Al-Qaeda. Si es efectivo, este aumento es lejos superior a las operaciones de las fuerzas especiales bajo la administración Bush y refleja cómo la agresividad de Obama persigue a Al Qaeda detrás de su retórica pública de compromiso mundial y diplomacia. Esta información no aparece de ninguna manera en los grandes medios de EEUU.

EEUU y la OTAN construyen un imperio industrial, militar y mediático Leer más

La verdad se abre paso en el caso de Guillermo Fariñas

El pasado sábado 3 de julio el periódico cubano Granma publicó la entrevista concedida por el doctor Armando Caballero, jefe de los Servicios de Terapia Intensiva del Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”, de Santa Clara, a la periodista Deisy Francis Mexidor en relación con el estado de salud del paciente Guillermo Fariñas, cuyo ayuno voluntario lo tiene al borde de la muerte.

Llama la atención cómo el Estado cubano, el mismo del cual Fariñas se ha declarado acérrimo enemigo, pone a su disposición, en el humano afán por salvarle la vida, el concurso de especialistas de alta calificación, costosos tratamientos con tecnología de punta y medicamentos de última generación.

La verdad se abre paso en el caso de Guillermo Fariñas Leer más

Luchar por la vida es nuestro deber

El Estado cubano no ha escatimado esfuerzos por garantizarle a Guillermo Fariñas los medicamentos necesarios de última generación.Entrevista al doctor Armando Caballero, jefe de los Servicios de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara. Consideraciones sobre el estado de salud del paciente Guillermo Fariñas

Ciencia, humanismo, profesionalidad y los más avanzados y costosos tratamientos se han empleado en la lucha por salvarle la vida al paciente Guillermo Fariñas.

Ciencia, porque se le han aplicado los últimos adelantos para atender su caso; humanismo y profesionalidad, porque recibe los servicios de prestigiosos especialistas, quienes enarbolan la máxima de que luchar por la salud del ser humano es lo primero; y los más avanzados y costosos tratamientos, porque el Estado cubano no ha escatimado esfuerzos por garantizarle a esta persona los medicamentos necesarios de última generación, que se emplean en los más reconocidos centros asistenciales, muchos de los cuales son adquiridos en el exterior.

Luchar por la vida es nuestro deber Leer más