Locutores y lingüistas cubanos defienden el idioma español

El Primer Taller Científico Nacional de Locución fue celebrado en Cuba en junio de 2008El buen uso del idioma español en Cuba y su interacción dentro de los demás países hispanoamericanos centraron un encuentro de profesionales del sector concluido el pasado martes en la Habana. Investigaciones de estudiosos locales sobre Radio y Televisión y exposiciones de expertos de entidades científicas mostraron porqué esos trabajos sirven de inspiración a otros estados de esa área idiomática.

Locutores y lingüistas cubanos defienden el idioma español Leer más

Ibrahim Aput Eybaiter: Voz de la Radio y la Televisión cubanas

Sería un 14 de diciembre del año 1929 cuando naciera en el poblado de San Luís en Santiago de Cuba una criatura que más tarde se convertiría en una figura emblemática de la radio y la locución en Cuba. Esta vez era también 14 de diciembre, pero ahora del año 2011. Luego de 82 amaneceres, y justo a las dos con 20 minutos en una de las cabinas de Radio Reloj, Ibrahim Aput Eybaiter aceptaría gustosamente concederme una entrevista donde daríamos un recorrido por 63 años de trabajo en los medios de comunicación cubanos.

Ibrahim Aput Eybaiter: Voz de la Radio y la Televisión cubanas Leer más

Del lenguaje radial la importancia de la palabra

altDentro de los elementos que componen el lenguaje radial, la palabra lleva un peso significativo  para lograr la comunicación pero no podemos descansar que sea el único componente. Como todos sabemos la radio entra exclusivamente por el sentido del oído y se atiene, de forma inmediata, a nuestros sistemas de comprensión por ese medio,  por supuesto, a la cantidad y calidad de atención y, sobre todo, de imaginación de la elaboración,  dependen en suma de cómo logremos realizar el producto comunicativo.

Del lenguaje radial la importancia de la palabra Leer más