El arte radiofónico

Desde el mismo surgimiento de la radio se ha visto cómo las energías productivas y analíticas aplicadas en el campo tecnológico han sido superiores a las invertidas en su dimensión artística. Muchos no han tomado en cuenta el carácter subjetivo de la transmisión de los mensajes, de imágenes y lo caracterizan como aspectos especulativos y de no asentarse en claros y serios fundamentos de carácter científico, por tal razón excluyen a las ideas, emociones y valores. Aceptar ese desalojo haría imposible el estudio del arte en general y del radiofónico en particular.

El arte radiofónico Leer más

La Juventud y el rol de los medios

Para muchos a los jóvenes hay que darle un tratamiento en los medios de comunicación igual que a otros públicos, sin embargo para otros ese segmento etario de la sociedad, y no es tan fácil determinar de qué edad a que edad se prolonga, por lo que el tratamiento o agrupamiento por intereses está basado en muchas de las características que los tipifican.

La Juventud y el rol de los medios Leer más

Pensar como Radio

En incontables ocasiones, al conversar con amigos y colegas de nuestro medio, les he confesado que no hay un minuto de mi existencia en el cual pueda sustraerme de mi realidad como profesional de la radio. Hasta en sueños, ese afán está presente acosándome –eso sí, amorosamente– pues se trata de un estado que oscila entre la pasión y el éxtasis.

Pensar como Radio Leer más