La radio a favor de un periodismo más humano
Sobre oficialismo y apología en el discurso de los medios de comunicación masiva y cómo desterrar estas tendencias del lenguaje periodístico debatieron radialistas de varias emisoras nacionales, en el marco de las iniciativas por el décimo aniversario del Portal de la Radio Cubana, celebrado el 14 de marzo.


El Premio Nacional de Periodismo José Martí Por la obra de la vida lo recibieron los profesionales Susana Lee López, Pedro Méndez Suarez y Luis Orlando Pantoja, en acto solemne celebrado en el Memorial José Martí, en La Habana, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Un reconocimiento por su labor informativa en la reciente actividad sísmica anómala, recibió la emisora provincial CMKC Radio Revolución, en el VIII Taller de Periodismo Iris Sam in Memorian que sesionó en la ciudad de Santiago de Cuba.
El Premio Obra de la Vida de la décimo novena edición del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero le fue otorgado a Marlene Esterellas Mercenit, de la emisora Radio Taíno, por su dedicación y entrega a la divulgación de los resultados del sector durante más de 35 años, informó Radio Reloj.
“Él quiere a Cuba con aquel amor de vida o muerte y aquella chispa heroica con la que ha de amar en estos días de prueba quien la quiere de veras. Él tiene el tesón del periodista, la energía del organizador y la visión distante del hombre de Estado”, así definió José Martí a