Juan Almeida Bosque: Poeta y Revolucionario cubano

almeida-juanEl nacimiento es siempre un hecho de especial relevancia. El 17 de febrero de 1927 marca una fecha de exclusiva significación, pues nació en el reparto Los Pinos en La Habana, Cuba, una de las figuras más notables  de la Revolución y la cultura cubana. Hablo entonces de quien se crió y creció con los más altos conceptos y valores de ver un día su patria libre: Juan Almeida Bosque.

Juan Almeida Bosque: Poeta y Revolucionario cubano Leer más

Cuatro grandes de la radio

cuatro-xxx-radioEn la fiesta de las letras en Cuba donde a miles de cubanos y extranjeros se les presenta la disyuntiva de cual titulo le pudiera ser útil, este febrero en la vetusta fortaleza de la Cabaña, aparece nuevamente el stand del ICRT donde se presentan varias obras relacionada con el quehacer de esta institución.

Una de ellas lleva el nombre de Cuatro Grande de la Radio, obra que presenta a cuatros figuras de la Radio Cubana: Alberto Luberta, Joaquín Cuartas, Eduardo Rosillo y Renaldo Infante, que constituyen mitos de la producción radiofónica. Sus vidas plenas de creación son hitos de la historia, devienen paradigmas para las nuevas generaciones, que se inspiran en sus trayectorias y estéticas, refulgentes en el éter, mediante un eje conductor: el encanto de la imaginación.

Cuatro grandes de la radio Leer más

Ernesto Escalona Palma: «Si volviera a nacer, sería el chofer de Radio Rebelde»

ernesto-chofer-radiorebeldeCuando la ciudad duerme, Ernesto se levanta. Quién escuche «Haciendo Radio», el estelar informativo de Radio Rebelde, tal vez no imagine cuántos corazones laboriosos hay tras cada onda y micrófono que hacen posible la transmisión de este espacio.

José Ernesto Escalona Palma es el chofer que en días alternos se dedica al traslado de doce o catorce personas que realizan ese informativo matutino. A las dos de la madrugada, se despide de su hogar para entrar a todas las familias cubanas y llevar la noticia a las miles de personas que como él, comienzan su jornada bien temprano.

Ernesto Escalona Palma: «Si volviera a nacer, sería el chofer de Radio Rebelde» Leer más

La radio: un medio de futuro

En la Feria Internacional del Libro en La Habana, Cuba, en este febrero de 2012 usted podrá encontrar en el stand del ICRT un novedoso volumen dedicado a los amantes del medio radiofónico: La radio: un medio de futuro es un libro necesario para hoy y mañana.

El autor en seis capítulos bien estructurados nos pone en contacto con las nuevas tendencias de la comunicación y muestra herramientas para hacer una radio por profesionales competentes capaces de dominar las bases teóricas.

La radio: un medio de futuro Leer más

El alma de La Habana en la Radio

Este 28 de enero, la voz del patrimonio cubano, Habana Radio, arriba a sus 13 años de fundada y concluye la jornada de celebraciones con un concierto de tangos de Liuba María Hévia, en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, a las 6.00 pm. Desde la Lonja del Comercio, el colectivo que dirige la periodista Magda Resik llega actualmente con su mensaje a favor de la preservación del patrimonio, NO solo de La Habana, sino también del resto de las siete villas fundacionales.

El alma de La Habana en la Radio Leer más