La radio y la permacultura
La radio de la comunidad está llamada a convertirse en una abanderada de la permacultura, un diseño de habilidades humanas sostenible mediante el seguimiento de los patrones de la Naturaleza. El medio radiofónico cubano ya divulga las bondades de este proyecto nacido a mediados de la década de los años 1970 gracias a dos ecologistas australianos, Bill Mollison y David Holmgren. (1)
La Fundación de la Naturaleza y el Hombre Antonio Núñez Jiménez de Cuba desarrolla acciones de asesoría desde hace algunos años los patios y granjas ecológicas con el objetivo de producir alimentos, abastecer de energías, organizar estructuras sociales y hasta el diseño de paisajes naturales que ofrezca al ser humano una vida sana. Por la experiencia acumulada la filial de esta fundación realiza cada año una pasantía con estudiantes de Canadá, que vienen y trabajan en huertos y otras instalaciones.