Sesiona jurado de Internet de la I Convención de Radio y Televisión, Cuba 2014

El Jurado de Internet, de la Primera Convención de Radio y Televisión, Cuba 2014, sesiona en La Habana, previo al evento audiovisual, que reunirá en el Palacio de las Convenciones – del 19 al 24 – de octubre a lo mejor del mundo de imágenes y sonido en la región Latinoamericana y Caribeña.

El equipo que evalúa ya los sitios web, blog, y trabajos multimedia inscriptos en el certamen del Festival de la Radio está compuesto por Livia Reyes Ramírez, Directora del Centro de Información para la Prensa (CIP), Maria Salomé Campanioni, especialista de la Dirección de Información y Propaganda de la Radio Cubana, Yurisander Guevara, Editor Jefe de la Página Web de Juventud Rebelde, Rafael Arzuaga, Editor del sitio web Cubadebate y Manuel Alfredo Martínez,  SEO del Portal de la Radio Cubana.

Sesiona jurado de Internet de la I Convención de Radio y Televisión, Cuba 2014 Leer más

Lo que dice el jurado sobre el Festival

Este octubre promete ser beneficioso para la Radio y la Televisión cubanas, pues con el arribo próximo de la Primera Convención de ambos medios, los participantes en el evento tendrán la oportunidad de debatir, analizar y teorizar en torno a un mejor funcionamiento de los medios en el país.

En una fugaz visita al salón donde se reúnen los integrantes del jurado que tiene a cargo la decisión de las obras a premiar en radio, el presidente y algunos miembros expusieron sus criterios sobre los espacios en concurso, en exclusiva para el Portal de la Radio Cubana.

Lo que dice el jurado sobre el Festival Leer más

Para debatir sobre Radio y Televisión

Primera Convención de la Radio y la Televisión Cuba 2014

Cuando solo falta un mes para que inicien los debates intelectuales en torno a los procesos de realización en los medios audiovisuales, artistas, creadores, directivos, así como todos los organizadores del evento, se encuentran absolutamente inmersos en los preparativos y detalles de la Primera Convención de la Radio y la Televisión Cuba 2014.

Con un programa científico dedicado a la Influencia de los productos radiales y televisivos de alta demanda en la formación de valores y la defensa de la paz, la Convención cuenta, en esta ocasión, con un jurado especializado que tendrá como presidente al destacado director de programas de radio y televisión Alberto Luberta Noy.

Para debatir sobre Radio y Televisión Leer más

Premian mejores programas de la radio guantanamera

El documental El ayudante de madame Curie, de la periodista y realizadora Marta Reyes Noa, de la emisora CMKS, se alzó con el Gran premio del Festival provincial de la Radio, en su edición 36, según se dio a conocer anoche en una gala en la Casa de las Promociones Musicales La Guantanamera.

Mientras, en géneros periodísticos se distinguieron Roylán Pardo Cabrera con El silencio de las Piedras, crónica sobre el desaparecido escultor Ángel Íñigo, Nayli Barrientos Matos, con el comentario Ni ociosos ni lentos de movimiento, en temas económicos, y Reyes Noa, con su entrevista al científico Javier Pérez Capdevila.

Premian mejores programas de la radio guantanamera Leer más

Premian mejores programas de la radio guantanamera

El documental El ayudante de madame Curie, de la periodista y realizadora Marta Reyes Noa, de la emisora CMKS, se alzó con el Gran premio del Festival provincial de la Radio, en su edición 36, según se dio a conocer en una gala en la Casa de las Promociones Musicales La Guantanamera. Mientras, en géneros periodísticos se distinguieron Roylán Pardo Cabrera con El silencio de las Piedras, crónica sobre el desaparecido escultor Ángel Íñigo, Nayli Barrientos Matos, con el comentario Ni ociosos ni lentos de movimiento, en temas económicos, y Reyes Noa, con su entrevista al científico Javier Pérez Capdevila. Asimismo, el jurado que presidió la Premio Nacional de Radio, Marlene Salazar Salazar, otorgó el lauro a Bajo la sombra de tus manos, del realizador Julio Antonio Terrero, de Radio Playitas, sobre el paso de José Martí por tierras guantanameras luego del desembarco del 11 de abril de 1895. Por su parte, en la temática de Los Cinco, fueron ganadores la entrevista de Reyes Noa a Alexis Watson, amigo y compañero de luchas internacionalistas de Gerardo Hernández Nordelo, y Demanda de la joven Barrientos Matos, quien fue reconocida con un Premio especial por la calidad y cantidad de la muestra presentada al certamen. La Asociación Hermanos Saíz, por su parte, quiso homenajear a una maestra de jóvenes y promotora cultural, la locutora Martha Beatriz Rodríguez, en tanto el sistema provincial de la Radio, que comprende cinco emisoras y varias corresponsalías, rindió honores por su veteranía dentro del medio a Eudelia Leyva, Alfredo Rosseau y Ezequiel Matos. El Festival provincial de la Radio en Guantánamo inició este año con la transmisión, el pasado 25 de junio, de cuatro programas desde la cabina de San Antonio del Sur, a la que se le dedica este certamen por sus dos décadas de creada, …

Premian mejores programas de la radio guantanamera Leer más