Irela Bravo entre tú y yo

Para Irela Bravo, no existen papeles grandes o pequeñosActriz y Locutora de primer nivel. Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radiodifusión, en 1971.

Centro que organizó  y dirigió el gran actor y entrañable compañero Alejandro Lugo, y que contó como profesores con grandes actores y directores de la Radio y la Televisión. Durante el período de estudio comenzó a trabajar como actriz en la Radio, donde se ha mantenido, alternando con el cine, el teatro y la televisión.

Irela Bravo entre tú y yo Leer más

Las hermanas Fernández Corrales, locutoras de excelencia

Isabel Fernández Corrales recibe el reconocimiento de la UNEACIsabel Fernández Corrales y Mirta Aleyda Fernández Corrales, son dos hermanas que han dejado una impronta en la historia de los últimos 40 años de la locución cubana, ambas han mostrado su excelencia, talento y nivel de entrega profesional en dos importantes emisoras cubanas, Radio Reloj y Radio Enciclopedia, he aquí sus reseñas históricas para la memoria radial.

Las hermanas Fernández Corrales, locutoras de excelencia Leer más

Eva Rodríguez Morejón, conductora de las más prominentes de la TV

 Eva Rodríguez la locutora más popular de la TVUna de las locutoras más prominentes y populares de la Televisión Cubana en sus más de 55 años es Eva Rodríguez Morejón, natural de La Habana (13-05-1930). Con una fina intuición artística desde muy pequeña, fue además una activa joven vinculada a la lucha revolucionaría de su país desde la Juventud Comunista.

En 1950, Eva Rodríguez Morejón, se inició como locutora comercial en CMQ Radio y Televisión, anunciando jabones y el detergente Ajax, todos de la firma Crusellas. Un producto de belleza nombrado Embrioné 54. Aún se le recuerda también en aquella publicidad de los postres Royal y el chocolate Kresto.

Eva Rodríguez Morejón, conductora de las más prominentes de la TV Leer más

Para que no se pierda la memoria musical

El medio radial inmortaliza en la memoria, figuras y canciones Siempre fue una práctica en la difusión musical la transmisión y reiteración de temas que respondían a lo más popular de cada momento. Ello es válido aunque no siempre esto sucede por la calidad de las obras, sino por la inadecuada selección, o mejor dicho, por el insuficiente conocimiento de programadores o el aparente criterio de complacer a los oyentes.

Por suerte en todas las radioemisoras las parrillas de programación aceptaron espacios dedicados a recrear épocas, ritmos, autores e intérpretes, que sentaron pautas en el quehacer musical de Cuba y de otras partes del mundo. Entre los pioneros en este tipo de programas, el reconocimiento para Luis Grau Jover, fallecido el 28 de junio de 1981.

Para que no se pierda la memoria musical Leer más