Al aire nueva sección sobre la historia de la prensa avileña
Testimonios, historias de vida, entrevistas y otras anécdotas de trabajadores de los diferentes medios de información de Ciego de Ávila estarán al aire los martes y los jueves de cada semana en la Revista Cultural Matices de Radio Surco, como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa.


El 17 de febrero del año 1972, sale por primera vez al aire, una emisora municipal, que desde su creación se convirtió en eco de las voces de los Lajeros. Enclavada en la céntrica ciudad de San José, en la provincia de Mayabeque, Radio Camoa funciona actualmente como la emisora más cercana con que cuentan los habitantes de ese municipio.
El escritor y periodista cubano Jesús A. Díaz Loyola, es el autor del libro Crónicas del Caribe, publicado por la editorial hispana Stella Mars, y dedicado a la historia del emigrante asturiano, don Manuel Antonio (Manolín) Álvarez (1891-1986), quien residió en la mayor isla de las Antillas durante ocho décadas, y fue calificado como el Padre de la Radio en Cuba.
El nacimiento de la emisora Habana Radio marcó una nueva faceta en la historia de la radio cubana con su dedicatoria a la difusión de los valores patrimoniales de la otrora Villa San Cristóbal de La Habana, en sus inicios; misión transformadora que modificó su contexto social y mediático hasta hoy.
De su casa hasta los estudios de la CMQ, Radio Progreso o la Televisión la saludaron con cariño durante más de 70 añosy como también le gustaba la poesía, le dedicó a su pueblo estos versos: