Una escala para la música de los maestros

Son las cinco y cincuenta nueve de la tarde. Usted insiste con el dial una y otra vez. Trata de localizar una estación para acompañarse de buena música. No pierda tiempo. Restan unos segundos. Sintonice los 98.3 de la FM o los 910 AM y… escuche. El tema de presentación hace una invitación difícil de despreciar.

“Para los que aman la música de verdad y tienen emociones de verdad: Scala Máster (…), el sonido de los maestros.”

Revista radial desde Radio MetropolitanaTras unos instantes asoma la voz cómplice y siempre sonriente de la conductora. “Hola. Buenísimas tardes. Soy Tamara Peró y es un gusto estar nuevamente con ustedes, a pesar del calor. Hoy tenemos preparada una propuesta muy, pero que muy especial. Estaremos conversando sobre el programa, cómo surgió, quiénes fueron sus fundadores, la líneas musicales que defiende y por supuesto, no faltará la buena música.

Una escala para la música de los maestros Leer más

Juan Ercilio Navarro, premio entre los primeros

Juan Ercilio Navarro Coello. Foto / Miguel Noa MenéndezNavarro como cariñosamente llamábamos a este excelente locutor oriental, fue de esos profesionales, que por su voz de excelsos matices y su gran calidad, dejan una marca en su andar ante el micrófono de no pocas emisoras del país.

Se inició en la emisora CMKQ en su natal San Luís, entonces provincia de Oriente, en el año 1943.  Con posterioridad comenzó a laborar como profesional de la voz en la vecina Bayamo. Se le recuerda fundamentalmente ante el micrófono de la emisora CMKX de la Ciudad Monumento.

Juan Ercilio Navarro, premio entre los primeros Leer más

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana

Las radio revistas suelen ocupar más de dos horas de transmisiónUno de los primeros géneros aparecidos en la radio fue la llamada revista, asimismo conocido por programa magazine. En el presente se habla de revista informativa, revista de variedades, revista cultural, revista deportiva,  en fin, el tipo de revista está dado por su contenido y el objetivo principal que promueve. Sin embargo una cualidad indiscutible de toda revista es su realización en vivo, con la presencia de uno o más conductores.

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana Leer más

Mayté Santiesteban Fernández, excelente locutora holguinera

Por su gran calidad profesional fue evaluada con el máximo nivel de la especialidad como Locutora. Ostenta  grado académico de Licenciada en Lingüística. Se graduó además, en la Escuela de Idiomas en el idioma Inglés. Pasó un curso de Computación. Diplomado en el Instituto Superior Pedagógico sobre Historia y Cultura. Y otro Diplomado de Periodismo, entre otros  cursos.
 
Comenzó de locutora en Radio Angulo, la Cadena Provincial de Radio de Holguín con sólo 17 años.

Mayté Santiesteban Fernández, excelente locutora holguinera Leer más

50 años de la banca al servicio de la Revolución

50 años de la nacionalización de la banca cubanaEste 13 de octubre se cumplen cinco décadas de que por disposición del Comandante Ernesto Che Guevara, ministro-presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC), comenzara a aplicarse la Ley No. 891, que establecía la nacionalización de toda la banca nacional y extranjera.

Sólo se exceptuaban de esa medida el Royal Bank y el Nueva Escocia, entidades canadienses que poco después fueron adquiridas por el Estado cubano.

50 años de la banca al servicio de la Revolución Leer más