Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas

Por sus grandes aportes al medio radial se hace acreedor a la Distinción por la Cultura Nacional, a la condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión y al premio Nacional de radio por la obra de la vida.

Creo que vine al mundo con la vocación de locutor. Recuerdo que en la escuelita del barrio donde cursé la enseñanza primaria mi joven maestra Olga Rivero me ponía a leer en clases porque decía que tenía facilidad para la lectura.

Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas Leer más

Las insondables lágrimas de una realidad posible

Félix B. Caignet, autor de El derecho de nacerHay un tema en la Radio cubana que siempre ha ganado mi atención: El derecho de nacer, de la autoría de un hombre tocado por la fama: Félix B. Caignet. Unas cuantas décadas atrás escuchaba innumerables comentarios acerca de este melodrama que ha quebrado los más extraordinarios  récords de audiencia sostenida para una radionovela que sería en su momento inicial y  años después (y sigue siendo) el más consumado éxito de proyecto radiofónico, reconocidísima radionovela, que marcó pautas en el cine, en la televisión  e incluso en libro.

Las insondables lágrimas de una realidad posible Leer más

Juan Emilio Friguls, el decano de los periodistas cubanos

Periodista, reportero, Juan Emilio FrigulsDesde que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente advertí en él dos cualidades esenciales: sensatez y modestia, virtudes que se entrelazan en un carácter introvertido, para hacer que este profesional de excepción transitara por el periodismo cubano sin estridencia, no obstante escribir meritoria hoja, para dejar como legado una trayectoria ejemplar de servicio y amor por la tierra que lo vio nacer y cumplir en silencio lo preceptuado por el Apóstol. «Sólo en la verdad, directamente observada y sentida, halla medida el escritor e inspiración el poeta».

Juan Emilio Friguls, el decano de los periodistas cubanos Leer más