Una muchacha que vino de la Radio: Yanet Alfonso Valdés
La conocí en 2016, cuando ingresó en la sección de Crítica e Investigación que yo presidía, de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); era de televisión, pero había entrado al Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt) al frente del grupo de investigaciones sociales de Radio Rebelde, entre los años 2003 y 2005.


En el XVII aniversario de Radio Chambas, el Departamento Informativo de la emisora se mantiene más unido que nunca, a pesar de las adversidades, informó en su perfil de Twitter uno de los radialistas más activos en las redes sociales, procedente de esa emisora avileña hoy de cumpleaños: Yaimer Mujica @ChamberoHoy
Mientras el cinema colmaba el tiempo de aquellos que se asomaban al mundo a través de las imágenes y perseguía afanoso al sonido para completar el espectáculo, la radio espantaba el silencio con la palabra, la música y los efectos. Así comenzaba una singular relación entre dos medios que se disputaban la atención de públicos diversos.
1974 metros sobre el nivel del mar, es la altura máxima que alcanza Cuba: el Pico (Real del) Turquino; en 1915 se registra el primer ascenso a su cumbre.
El pasado 24 de mayo festejamos dos acontecimientos vinculados: nació quien inició la radio cubana, Luis Casas Romero (Camagüey, 1882-La Habana, 1950), y se fundó el Instituto Cubano de Radiodifusión (Icr, 1962).