Amazon, Google y Microsoft son la columna vertebral tecnológica del genocidio israelí

Empleadas de tres de las llamadas GAFAM, Amazon, Google y Microsoft, han denunciado hoy, 7 de agosto, el uso que el ejército israelí (FDI) está haciendo de los servicios provistos por estas grandes tecnológicas. Lo hacen a raíz de la investigación de +972 Mag y Local Call publicada esta semana sobre el uso de la nube para seleccionar objetivos en la campaña de exterminio lanzada por Israel hace hoy diez meses, en la que más de 40.000 personas han sido asesinadas.

Amazon, Google y Microsoft son la columna vertebral tecnológica del genocidio israelí Leer más

Venezuela bajo ataque, guerras de última generación

La guerra de noticias falsas y la ciber guerra en redes sociales han emergido como herramientas poderosas que moldean la percepción pública y afectan la dinámica política en muchos países, incluyendo Venezuela. Estas estrategias no solo buscan desinformar, sino que también tienen el potencial de desestabilizar gobiernos y socavar la confianza en las instituciones democráticas. La Guerra de Noticias Falsas Las noticias falsas, o «fake news», se han convertido en un fenómeno omnipresente que trasciende fronteras. En el caso de Venezuela, la difusión de información errónea ha sido utilizada como una táctica para deslegitimar al gobierno y polarizar a la población. A través de la manipulación de hechos y la creación de narrativas engañosas, se busca influir en la opinión pública y generar caos social. Las plataformas digitales han facilitado la propagación de estas noticias, permitiendo que lleguen a audiencias masivas en cuestión de minutos. La velocidad y el alcance de las redes sociales han hecho que sea cada vez más difícil para los ciudadanos discernir entre información veraz y falsa. Este fenómeno no solo afecta la percepción del gobierno, sino que también erosiona la confianza en los medios de comunicación tradicionales y en las instituciones democráticas. Ciber Guerra en Redes Sociales La ciber guerra en redes sociales va más allá de la simple difusión de noticias falsas; implica un conjunto de estrategias diseñadas para manipular, influir y polarizar a la población. En este ámbito, actores tanto estatales como no estatales utilizan herramientas digitales para llevar a cabo campañas de desinformación, acoso cibernético y propaganda. En Venezuela, hemos visto cómo las redes sociales se convierten en un campo de batalla donde se enfrentan diferentes narrativas. Los bots y cuentas falsas son utilizados para amplificar mensajes específicos, crear tendencias artificiales y desviar la atención de temas críticos. Esta manipulación digital puede …

Venezuela bajo ataque, guerras de última generación Leer más

El poder de los medios de comunicación vs el valor de la autoconciencia humana

Mucho se escribe hoy sobre la actuación desmedida de los medios de comunicación, su alcance -cobertura informativa- el nivel tecnológico que emplean, así como el respaldo financiero y político que tienen. ¿A cuáles medios me estoy refiriendo? A los que tiene a su servicio global, el sistema imperialista global.

El poder de los medios de comunicación vs el valor de la autoconciencia humana Leer más

Una verdad a voces: lista de terrorista creada por terroristas

Una de las luchas más campales que Cuba ha tenido con Estados Unidos, es la inclusión de la isla en la Lista de Patrocinadores del Terrorismo. Cuba estuvo en ella desde 1982 hasta 2015. Con el periodo de mandato de Barack Obama y el proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambos países, Obama la elimina de la lista pero la mantiene como nación observada.

Una verdad a voces: lista de terrorista creada por terroristas Leer más