Huelga de hambre en el Castillo del Príncipe
En la lucha contra la sangrienta dictadura batistiana miles de revolucionarios debieron cumplir prisión en todo el territorio nacional, incluído el Presidio Modelo de la antigua Isla de Pinos. Sobresalió la Cárcel del Castillo del Príncipe en La Habana, en cuyo vivac esperaban por ser juzgados por los tribunales, cientos de revolucionarios.


Sin lugar a dudas, quienes trabajamos en la Radio nos sentimos orgullosos de haber tenido en el sector a un joven que además de haber sido un excelente actor, fue uno de los combatientes clandestinos más destacados en la ciudad de La Habana: Wilfredo Rodríguez Cárdenas.
Eran las cuatro de la mañana del 12 de septiembre de 1958. Un toque familiar fue escuchado por los jóvenes revolucionarios que se hallaban en el apartamento número 11 de la calle Santa Rita, número 271, en el Reparto Juanelo, cerca de la Virgen del Camino.
Si en algún territorio habanero no se descansó en la realización de acciones a pesar de los duros golpes propiciados por la dictadura después del revés de la huelga general revolucionaria del 9 de abril de 1958, ello fue el combativo pueblo de Regla.
Durante varios días, Arístides Viera, destacado capitán de milicias del Movimiento 26 de Julio, mantuvo un estrecho chequeo sobre el Comandante Francisco Diéguez, con el objetivo de ajusticiarlo.  Era el supervisor de las tres estaciones policíacas 15, 16 y 17 del Municipio de Marianao.