Operación Mangosta: un ejemplo abominable (II)
En una entrega anterior traté la Operación Cóndor, una de tantas acciones, no tan encubiertas, del imperio voraz que no admite otro sistema que no sea el que ellos le imponen al mundo, a pesar de ser esencialmente injusto. Veamos hoy otra de tantas operaciones que el pueblo cubano ha tenido que sufrir y, por supuesto, combatir porque no queremos inclinar nuestra cabeza.


Hace 120 años nació, casi por casualidad en la calle habanera de San Juan de Dios, Marcelo Pogolotti. Hijo de extranjeros, dado que su padre era italiano y su madre anglonorteamericana, el idioma utilizado en la intimidad familiar era el inglés. Aunque pasó desde pequeño largas temporadas en Europa, cursó parte de la enseñanza primaria en escuelas cubanas situadas en el entonces bastante deshabitado municipio de Marianao.
Desde la Sierra Maestra, recién concluida la entrevista de tres horas que concedió el 17 de febrero de 1957 al editorialista del periódico The New York Times, Herbert Matthews, el Comandante Fidel Castro Ruz y la dirección del Movimiento 26 de Julio comenzaron a redactar su primer documento programático.
