Alicia, ese espíritu tenaz

En el principio fue una natural e irrefrenable vocación por el baile, un desconocido impulso que la hacía usar el movimiento para expresar sus primeras vivencias, ataviada con vestuarios de fantasía, que se construía con telas, toallas y piezas del ropero materno, para hacer sus primeras “actuaciones”, que tuvieron como escenario las tertulias hogareñas.

Alicia, ese espíritu tenaz Leer más

Marcarán elecciones inicio de nueva era política en España

Los españoles acuden hoy domingo a las urnas y, al depositar su voto, trastocarán con toda seguridad el mundo de la política en esa nación europea, cuarenta años después de la instauración de la democracia, con el fin de la dictadura de Francisco Franco. Tras indignarse por sufrir los rigores de la crisis económica, los recortes sociales, el alto desempleo, el aumento de la desigualdad y la inequidad y asistir al destape de la corrupción político-empresarial, los habitantes de la península ibérica quieren un cambio.

Marcarán elecciones inicio de nueva era política en España Leer más

La Ley de Ajuste Cubano: sus pasos atrás

Al igual que desde hace meses esa legislación ultraderechista acaba de sufrir otro arañazo. ¿En qué consiste? Ahora fue presentada una iniciativa que suspendería los beneficios automáticos establecidos por esta. De aprobarse, quienes hasta aquí dijeron ser “perseguidos políticos”, tendrían que demostrarlo.Se trata de un plan del congresista republicano de origen cubano por la Florida, Carlos Curbelo, ultraderechista de pura cepa.

La Ley de Ajuste Cubano: sus pasos atrás Leer más

El gusto no se impone, se cultiva

Mario Rodríguez Alemán era un crítico cinematográfico con aire bonachón y gran sapiencia. Todos los domingos después de almuerzo, mi familia se sentaba a ver la presentación de la película que magistralmente nos hacía ese tan comunicativo especialista. Era la época en que el cine se movía en ruedas y de manera estable a las montañas y pueblos alejados, y las filas en la capital para ver el último estreno eran largas y animadas.

Todo eso me venía a la mente durante el fructífero debate del que fui partícipe  en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), convocado por la Comisión Cultura y Medios nacida a partir del último Congreso de la organización para dar seguimiento a los acuerdos allí alcanzados.  El Taller sobre el Programa para el Fomento de la Cultura Audiovisual, contó con la presencia de Abel Prieto, Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y de Miguel Barnet, Presidente de la UNEAC.

El gusto no se impone, se cultiva Leer más

El comercio de armas en el mundo resta recursos para el desarrollo

Las ventas de armas de las empresas de Occidente cayeron en 2014 por cuarto año consecutivo, pero sería un error restar importancia a las transacciones que perduran, dada su gran magnitud.

Informes del Instituto Internacional de Estudios para la Paz, de Estocolmo, Suecia, aluden a la reducción de exportaciones de armamentos de Europa, en 7,4%, durante el 2014 en relación con el año precedente.

El comercio de armas en el mundo resta recursos para el desarrollo Leer más