Meditando con Teresa

Teresita-RuaEl sonajero que cuelga del marco de la ventana sincroniza con los temas de la reproductora. Junto al libro del autor indio Jiddu Krishnamurti (1895-1986), suda un vaso de cristal. Los rayos del sol entran junto a las suaves brisas del Vedado. La conversación que tuve aquella tarde con Teresa Rúa en su apartamento me permite asegurar que es una de las actrices cubanas más enamorada de los medios de comunicación.

Meditando con Teresa Leer más

Buscando a Alicia Fernán

No solo yo. Otros también la descubrieron por intuición. Más tarde, por la fuerza de su imagen y voz. Fue su profesor de literatura del entonces Instituto del Vedado quien la llamó un día a su buró cuando era apenas una adolescente y le propuso incursionar en la poesía, en la declamación, en el teatro. Y en más. Alicia lo dudaba. Había sido siempre una niña tímida, callada. Pero lo obedeció y cual genio innato oculto inició su eterno andar en Pro Arte Musical.

Buscando a Alicia Fernán Leer más

Una conversación radial con Imeldo Alvarez

Conversar con Imeldo Álvarez García fue siempre para mí  un placer especial. Hombre profundamente estudioso del pensamiento martiano, escritor, editor excelente, era de esas personas que no dejan de asombrarte, en las largas conversaciones que a veces se tornan en voz baja, con anécdotas que involucran a personalidades de la cultura cubana,  a momentos especiales del diseño cultural que el país ha desarrollado en más de cincuenta años y que con sus virtudes y desaciertos nos ha dejado una estela de momentos y asuntos por estudiar y profundizar debidamente.

Una conversación radial con Imeldo Alvarez Leer más

¿La última foto del juglar?

Bebo Ruiz junto al autor del escrito y varios profesores de la Escuela de Instructores de ArteEn los últimos cinco años fueron muchas las ocasiones en que conversé con Bebo Ruíz en los predios de la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado justamente el sitio donde la muerte fue a buscarle silenciosa y taimada.

Teatrista y profesor me habló siempre de infinidad de temas. La Radio entre ellos a la cual hubiera querido sumar en su largo curriculum. Sin él saberlo iba depositando en mí una inevitable entrevista que ahora lamentablemente no leerá como hubiera querido. O quien sabe si la lea si lo vemos desde otro punto de vista filosófico. No importa lo uno y lo otro. Sólo quiero dejar memoria de éste hombre muy cubano, de respuesta rápida, de mirada que desplazaba la observación en todo momento, ingenioso en el arte de soltar chispazos que debían entenderse en su dimensión.

¿La última foto del juglar? Leer más