La labor creativa de los guionistas y adaptadores constituye uno de los ejes medulares de la producción de programas comunicativos en los soportes electrónicos.
Primero en la radio, luego en el cine y más tarde en la televisión, hombres y mujeres provenientes de las más variadas profesiones, expertos de las más disímiles disciplinas artísticas, comunicativas o comerciales e incluso neófitos que un día por azar de la vida desafiaron su propio destino y asumieron este rol sin sospechar siquiera el talento que desarrollarían y que desde entonces le consagrarían su existencia. Así surgieron estos artífices de la palabra, la ideología, el sentimiento, la imaginación y la ficción mediática modelando como escultores esa compleja simbiosis de fórmulas, símbolos, géneros y prototipos de personajes latentes en cada historia.