Humberto Albanés López, un apasionado de la radio
Humildad, nobleza y carisma en la comunicación distinguen al veterano locutor de la radio en Cienfuegos Humberto Albanés López, quien comenzó sus primero pasos en el medio en 1959.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Locutores de la Radio Cubana
Humildad, nobleza y carisma en la comunicación distinguen al veterano locutor de la radio en Cienfuegos Humberto Albanés López, quien comenzó sus primero pasos en el medio en 1959.
Una tarde, casi noche, entre 1983 y 1985, Hortensia Migdalia Soto Acosta, fue cómplice del equipo de El Caimán Barbudo. Llevó a la sede del saurio una copa en la que su marido en la década del 50, bebía cerveza Hatuey como anuncio de esa marca. Él, un locutor reconocido, no era miembro de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, y en el Caimán se le hizo el proceso, por eso nos visitó para recibir el carnet de la UPEC.
Arquímedes Romo Pérez lleva más de setenta años vinculado a la Radio en Ciego de Ávila con la misma pasión del primer día y el privilegio de ser maestro de varias generaciones de locutores.
Jorge Torres Toledo es de los radiofonistas más comprometidos con su profesión. Para Jorgito, como se le llama entre compañeros, concebir y sacar al aire un programa de Radio es asunto serio; es de las personas que al concentrarse en su labor la sienten como lo más importante del mundo.
Falleció en La Habana este domingo el emblemático narrador y comentarista deportivo William Vizoso Vasallo, una de las voces más populares en la descripción del béisbol.