Cuando un amigo se va…

José Ramón Marcos, actor del cine y el teatro cubanoLa difícil noticia de la muerte de José Ramón Marcos me  llegó, entre los fuertes vientos de los días de abril, instalándose en la memoria,  como un ruido  ensordecedor que el silencio fue cercando hasta dejarlo sin aliento. Luego vinieron las horas para el recuerdo, para permitir que las palabras de las largas conversaciones se corporizaran.

Su muerte esperada-inesperada para mí deja, como en las buenas amistades, ese esencial vacío que duele cuando un amigo se va.

Cuando un amigo se va… Leer más

Seguiremos Haciendo Radio

El profe esta vez se refiere al sistema de la radio en Cuba y la política antes de 1959.

Otros espacios radiales de amplia audiencia lo fueron, qué duda cabe, los programas políticos y, dentro de estos, el que muchos consideraran el más importante dentro de aquellos años de enfrentamientos en la arena política republicana. Dentro de tal entorno hacía uso de la palabra Eduardo Chibás.! Pueblo de Cuba ¡; así comenzaba siempre el líder del partido Ortodoxo quien, con su voz fuerte y enérgica hacía denuncia de los desmanes cometidos por el gobierno de los auténticos y sostenía la necesidad impostergable de un adecentamiento de la vida pública cubana expuesta en aquella frase emblemática: ¡ Vergüenza contra dinero!…

Seguiremos Haciendo Radio Leer más

Ángel Pérez Herreros: La radio que yo conocí

Emprendo una cuarta jornada de conversación con el profe. Paso a paso me sigue dando muestras de una memoria poco común. Sus historias sobre la Radio cubana brotan, con lógica matemática, de sus recuerdos que van cubriendo épocas y momentos de muchísimo interés en la radiodifusión de nuestro país.

Como él mismo anunciara en el tercero de nuestros encuentros maravillosos, éste de hoy estará dirigido a recordar las radionovelas : ¡DIVORCIADAS ¡ La novela Palmolive! . También  los programas políticos y  los de carácter cultural.

Ángel Pérez Herreros: La radio que yo conocí Leer más

Desde Camagüey la voz y el corazón de Miozotis Fabelo, una apasionada reportera

Miozotis Fabelo corresponsal de Radio Rebelde en CamagüeyDesde hace 15  años su voz identifica cada amanecer a la provincia de Camagüey con el reporte preciso para la emisora Radio Rebelde.

Muy familiar se ha hecho la periodista Miozotis Fabelo Pinares en diferentes espacios de la radiodifusión cubana; por su dedicación y entrega se mantiene como vanguardia nacional del Sindicato de la Cultura desde hace 20 ocasiones consecutivas.

Desde Camagüey la voz y el corazón de Miozotis Fabelo, una apasionada reportera Leer más

Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial

Si te parece entramos en los patrocinadores de aquellos tiempos en la Radio cubana.

– De inmediato me viene a la memoria los noticieros El reporter Esso.

Como empresas de carácter comercial, las radioemisoras mantenían sus actividades mediante la venta de los espacios de su programación a otras empresas, ya fueran éstas de carácter industrial o dedicadas al comercio las cuales, al convertirse en patrocinadores de aquellos: novelas, dramatizados de aventuras, humorísticos emprendían una activa acción de propaganda a sus productos: e.g: La novela Palmolive, “ Palmolive, Palmolive, el jabón embellecedor que en solo catorce días le da un cutis agradable y seductor “ el ya mencionado Cascabeles Candado, ambos de Crusellas y Cía, de modo similar a como lo hacían, empresas publicitarias mediante ¿ Guastella ?, en otros medios como los diarios y las revistas.

Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial Leer más