Leo con el oído

Imeldo Álvarez GarcíaConversar con Imeldo Álvarez García  ha sido siempre para mí de un placer especial. Hombre profundamente estudioso del pensamiento martiano, escritor, editor excelente, es de esas personas que no dejan de asombrarte, en las largas conversaciones que a veces se tornan en voz baja, con anécdotas que involucran a personalidades de la cultura cubana,  a momentos especiales del diseño cultural que el país ha desarrollado en más de cincuenta años y que con sus virtudes y desaciertos nos ha dejado una estela de momentos y asuntos por estudiar y profundizar debidamente.

Justamente días atrás y con motivo de encontrarme junto a él  de Jurado Literario en un concurso anual, que involucra varios géneros, nos reencontramos para la conversación aguda  y placentera que nos puso al día en temas difíciles  nacionales e internacionales. Fue cuando le insistí en hablar sobre la Radio Cubana. Y el tema entonces cobró verdadera vida en sus confesiones que ahora, y para gusto de nuestros lectores, les ofrezco.

Leo con el oído Leer más

Maikel Chávez, actor y dramaturgo cubano

Actor y dramaturgo cubano, nacido en la población de Caibarién el 3 de septiembre de 1983. Desde muy joven, trabajó en la radio de su ciudad en calidad de locutor, divulgando anuncios de interés para la comunidad, y realizando voces de reconocidos personajes de cuentos y fábulas, para un programa infantil de la emisora.

Pero un día, cumplidos los 17 años, el director del colectivo Teatro Pálpito, Ariel Bouza, participó de una entrevista para ese medio, y al finalizar la charla, Ariel, encantado con la voz del joven Maikel, le propuso trabajar con el colectivo para desarrollar su faceta de escritor de obras, y sin dudarlo, Maikel viajó a La Habana donde actualmente vive y trabaja.

Con el grupo de Teatro Pálpito, Maikel empezó a escribir y actuar en importantes obras teatrales de su país. Una de sus virtudes como dramaturgo es que siempre piensa como actor a la hora de escribir sus obras, en los movimientos de los demás actores y lo que va a expresar estos en el escenario.

Maikel Chávez, actor y dramaturgo cubano Leer más

Cuando un amigo se va…

José Ramón Marcos, actor del cine y el teatro cubanoLa difícil noticia de la muerte de José Ramón Marcos me  llegó, entre los fuertes vientos de los días de abril, instalándose en la memoria,  como un ruido  ensordecedor que el silencio fue cercando hasta dejarlo sin aliento. Luego vinieron las horas para el recuerdo, para permitir que las palabras de las largas conversaciones se corporizaran.

Su muerte esperada-inesperada para mí deja, como en las buenas amistades, ese esencial vacío que duele cuando un amigo se va.

Cuando un amigo se va… Leer más

Seguiremos Haciendo Radio

El profe esta vez se refiere al sistema de la radio en Cuba y la política antes de 1959.

Otros espacios radiales de amplia audiencia lo fueron, qué duda cabe, los programas políticos y, dentro de estos, el que muchos consideraran el más importante dentro de aquellos años de enfrentamientos en la arena política republicana. Dentro de tal entorno hacía uso de la palabra Eduardo Chibás.! Pueblo de Cuba ¡; así comenzaba siempre el líder del partido Ortodoxo quien, con su voz fuerte y enérgica hacía denuncia de los desmanes cometidos por el gobierno de los auténticos y sostenía la necesidad impostergable de un adecentamiento de la vida pública cubana expuesta en aquella frase emblemática: ¡ Vergüenza contra dinero!…

Seguiremos Haciendo Radio Leer más