Precisiones en uso de las telecomunicaciones y espacio radioeléctrico (+Video)
Con la entrada en vigor del Decreto-ley 35, Cuba actualizó su marco jurídico en materia de telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Radialistas Cubanos
Con la entrada en vigor del Decreto-ley 35, Cuba actualizó su marco jurídico en materia de telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico.
Este miércoles 13 de octubre se estrena en el canal Cubavisión, en su horario habitual de las 3 de la tarde, la segunda temporada de la serie documental Unos minutos en la vida de…, del realizador Carlos Collazo.
Hay una constante actividad en la ventilada oficina del Grupo de Regulación de Actores Económicos del Ministerio de Economía y Planificación (MEP). Es difícil apreciar ese permanente laboreo porque transcurre en el mundo virtual, donde hoy se hacen las solicitudes para la creación de micro, pequeñas o medianas empresas, las llamadas MIPYMES, y de las Cooperativas No Agropecuarias (CNA).
Hay noticias que te niegas a escuchar y mucho menos, a escribir. Suceden, incluso, a pesar de que llevas más de una semana aferrada a que no llegará, porque la ciencia batalló hasta el último aliento, porque esta provincia y medio país se mantuvo pendiente, con toda la energía capaz de salvarte. Pero la Covid-19 volvió a hacer de las suyas y deja huérfana al periodismo cubano. Juan Antonio Borrego Díaz, el alma del periódico Escambray, los ojos espirituanos de Granma, el amigo de tantos, no pudo impedírselo.
Hay nombres que, aunque no conozcas con certeza, retumban en los pasillos de FCOM desde que entras en primer año. Allí, sentados en la escalera, en la cafetería, o en cualquier espacio era común encontrarse entre turno y turno a periodistas e investigadores, de esos que desde la televisión, la radio o la prensa escrita, admirabas antes de estudiar la carrera.