“En la radio que la gente sean los protagonistas”, afirma Reynaldo Taladrid

taladrid2Para definir a este periodista, hombre de la radio y la televisión, comentarista deportivo, apasionado de las ciencias… ¡apelo a sus apellidos! Profundo y acucioso como un “taladro” de alta velocidad; forjador de sus propias conclusiones como laborioso “herrero”. Así es este cubano de quien todos se sienten amigos por lograr esa complicidad ante los medios cada vez que aborda algún tema, se esté o no de acuerdo con lo que diga. Afortunado y carismático como todo perteneciente al signo de Leo, lo cierto es que cuando nos encontramos para trabajar juntos en Cienfuegos surgió espontáneamente una amistad. Tal vez el hecho de que ambos seamos hijos unigénitos nos acercara más; reconozco andar siempre a la búsqueda de hermanos que, si no de sangre, lo sean de ideas y solidaridad. Acerté cuando descubrí en Taladrid uno de ellos.

“En la radio que la gente sean los protagonistas”, afirma Reynaldo Taladrid Leer más

Modesto Ronquillo Ramos: Gracias al periodismo, hoy investigo mejor

Modesto Ronquillo Ramos“La experiencia que adquirí durante años, como corresponsal voluntario, ha sido determinante para poder realizar con éxito numerosas investigaciones acerca de la preservación del patrimonio azucarero.”
En la voz del obrero Modesto Ronquillo Ramos predomina esa sencillez congénita que le brota a la medida exacta de su nombre.

Lo real es que así, sin ruidos ni protagonismos, Modesto lleva doce años acumulando premios en los encuentros que realiza el Ministerio del Azúcar en la provincia de Las Tunas y en el país, para rescatar, cuidar y preservar el patrimonio en esa importante industria.

Modesto Ronquillo Ramos: Gracias al periodismo, hoy investigo mejor Leer más

Liliana Gómez Ramos: Una joven enamorada de la radio

El central Jesús Menéndez –antiguo Chaparra- aún es evocado por los habitantes del más norteño municipio de la oriental provincia de Las Tunas. Sus pobladores guardan con asombrosa fidelidad, recuerdos del olor a caña, el bagacillo inevitable de la zafra, la emocionante atmósfera de la molienda, el ajetreo de los obreros, el silbido fragoso de la fábrica, que parecía regir sus vidas…

Son nostalgias, vivencias y remembranzas de varias generaciones de chaparreros, que captó la periodista Liliana Gómez Ramos en el documental Cicatrices en la memoria, Premio Nacional Primero de Mayo 2010.

Liliana Gómez Ramos: Una joven enamorada de la radio Leer más

Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero

Efraín Otaño director de la emisora La Voz de la VictoriaLa elocuencia y la voluntad de informar con el corazón e inteligencia todo lo que acontece en la Ciénaga de Zapata, al sur de la provincia de Matanzas, es la misión de la emisora “La Voz de la Victoria”. El colectivo del Portal de la Radio Cubana como parte de las actividades por el aniversario 50 de la Victoria de Playa Girón realizó un recorrido intenso por esa zona histórica, y allí en la planta radial tuvimos la oportunidad de conversar con su director, Efraín Otaño Gerardo quien nos comentó sobre especificidades, logros y retos de la emisora de los cenagueros cubanos.

La Voz de la Victoria fue creada en el año 2008, cuenta con dos radialistas que  hacen periodismo y locución, se encargan de realizar todas las funciones en la emisora; por ello es considerada una planta radial de nueva de creación.

Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero Leer más