Ramón Lobaina: Radioperiodismo y vocación pedagógica

Ramón LobainaEs un hombre de mediana estatura y pensamientos altos. Tengo la
experiencia de haber trabajado juntos. Recuerdo los tiempos cuando quien
escribe dirigía la revista informativa A Esta Hora en Radio Ciudad del
Mar
. Para entonces ya Ramón Lobaina Consuegra encabezaba la Subdirección
Informativa. De aquellos tiempos me consta el rigor que sigue
identificándolo hasta el presente. Por las mañanas, al término de cada
emisión, él tenía programada una reunión del colectivo. En ella
analizábamos qué funcionó bien en el programa y dónde estuvieron los
fallos; la ocasión era propicia para la perspectiva del siguiente día.
Lobaina, incansable y sin iras, señalaba lo bueno y lo desacertado. Eso
nos estimulaba a todos. Nuestra meta siempre fue hacer una radio-revista
cada vez mejor. No se me olvida, en sus reuniones con todos los
periodistas, el llamado que hacía por la variedad de géneros
informativos.

Ramón Lobaina: Radioperiodismo y vocación pedagógica Leer más

Manuel Varela: La radio es la que llega más lejos

Manuel Varela Pérez cumple 80 años de amor por el radioperiodismo cubanoLlegar a los 80 años es motivo para celebrar. Mucho más si se cumple esa edad con realizaciones, activo y en pie de lucha. Eso le sucede a mi amigo el periodista cienfueguero Manuel Varela Pérez, quien este 26 de agosto celebra sus primeras ocho décadas de existencia.

Manolo, como le decimos con cariño, es un hombre optimista, en ello mucho tiene que ver el espíritu de trabajo que le identifica. Hace más de un año quise entrevistarlo, y por ser tan humilde siempre se me escabullía. Al fin una noche sonó el teléfono y era él para decirme que accedía a mi petición. Lo hizo con toda su entrega y al visitarme dijo: “es que nunca me ha gustado hablar de mí”.

Manuel Varela: La radio es la que llega más lejos Leer más

Pedro Martínez Pírez, de fiesta como toda Santa Clara

Pedro Martínez Pírez, periodista cubano y universalAjeno a cualquier regionalismo o estrechez espiritual, este periodista cubano y universal guarda muy adentro un sentimiento especial por el terruño y la ciudad en que nació: Santa Clara. Es por eso que conversamos con él a propósito de haber sido seleccionada esta urbe del centro de Cuba, por segunda ocasión en los últimos años, sede del acto central por un aniversario más de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, el 26 de julio de 1953.

Martínez Pírez, de larga y fructífera trayectoria en el periodismo cubano, no puede ocultar su satisfacción y orgullo cada vez que su provincia natal aparece entre las destacadas o ganadoras de la emulación por la efeméride.

Nuestro Pedro Martínez Pírez, además de cubano universal e internacionalista, es un villaclareño que guarda muy adentro un sentimiento especial por la Santa Clara que lo envolvió cuando nació y lo acogió en sus calles, y por todo ese territorio que una vez se llamó Las Villas.

Pedro Martínez Pírez, de fiesta como toda Santa Clara Leer más

Desde Camagüey la voz y el corazón de Miozotis Fabelo, una apasionada reportera

Miozotis Fabelo corresponsal de Radio Rebelde en CamagüeyDesde hace 15  años su voz identifica cada amanecer a la provincia de Camagüey con el reporte preciso para la emisora Radio Rebelde.

Muy familiar se ha hecho la periodista Miozotis Fabelo Pinares en diferentes espacios de la radiodifusión cubana; por su dedicación y entrega se mantiene como vanguardia nacional del Sindicato de la Cultura desde hace 20 ocasiones consecutivas.

Desde Camagüey la voz y el corazón de Miozotis Fabelo, una apasionada reportera Leer más

Voto por la Radio

Bienvenido Rojas Silva nació en San Luís, provincia de Pinar del Río, en 1948. Hijo de obreros agrícolas.

Terminó la formación como periodista  en 1978, con medalla de Oro.

Como periodista se desempeñó primero en la prensa plana concretamente en la Revista Verde Olivo (1971-73); luego estuvo como redactor y reportero de un programa radial: Información Política (1973-85). Más tarde y por tiempo muy breve, permaneció en el periódico Bastión. Posteriormente, trabajó en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, durante cinco años (1985-91), como asesor para los seriales  de  Radio Y Televisión. En la emisora Radio Rebelde dirigió el programa informativo Hoy por.

Voto por la Radio Leer más