Radio Reloj: emisora estelar de la centenaria radio cubana

La emisora nacional Radio Reloj entró a la historia de Cuba el 13 de marzo de 1957, cuando un comando revolucionario, encabezado por José Antonio Echeverría (1932-1957), eterno presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la tomó por asalto. Y desde sus micrófonos, anunció al pueblo cubano el supuesto ajusticiamiento del tristemente célebre general Fulgencio Batista y Zaldívar (1901-1973).

Radio Reloj: emisora estelar de la centenaria radio cubana Leer más

Vírgen Ojeda Benitez: Desde la inmensidad de la locución

La primera vez que escuché a Virgen Ojeda Benítez fue en el programa nocturno Estaciones, transmitido por Radio Rebelde; intuí a una persona de grandes proporciones físicas por el color y fortaleza tímbrica de la voz. Cuál fue entonces mi sorpresa cuando tiempo después la conocí y vi ante  mí a una mujer delgada, de pequeña estatura, aunque colmada de entereza y entrega total su desempeño como locutora. Creo que a partir de ese momento la admiré mucho más, pues constaté en Virgencita, como solemos llamarle sus compañeros y amigos, no solo a una tremenda voz, descubrí a una mujer digna, a una madre ejemplar, a una esposa incondicional y, por encima de todo, a la locutora capaz de dar a nuestros espacios radiales un toque de distinción y ternura con su sobresaliente profesionalidad. Por estas y otras razones, al conocer de su designación como acreedora de la Medalla Raúl Gómez García, el más alto reconocimiento que otorga el Sindicato de la Cultura a trabajadores del ramo con una destacada labor, corrí a su encuentro para descubrirla desde la inmensidad de la locución. Supe que Virgen Ojeda Benítez es natural de las Tunas, donde se desempeñaba como instructora de arte en la especialidad de teatro en la Casa de la Cultura Tomasa Varona en el momento de envolverse en el mundo de los micrófonos y las consolas de grabación. Según comentó a En Vivo: “Allí los instructores de las diferentes especialidades hacíamos actividades, el de artes plásticas decoraba el escenario, el de música cantaba o acompañaba a los intérpretes y yo, en mi condición de instructora de teatro, animaba los espectáculos. Fue en esas reiteradas actividades que las personas comenzaron a escucharme, a fijarse en mi voz y en otros elementos distintivos asociados a las cualidades vocales, hasta que a alguien …

Vírgen Ojeda Benitez: Desde la inmensidad de la locución Leer más

Una apasionada relojera

Yuzaima Cardona comenzó en el periodismo hace tres décadas. Sus primeros encuentros con el mundo de la radio comenzaron en su tercer año de la carrera y, desde entonces, confiesa haberse sentido atrapada por las cabinas de grabación. Una vez graduada, tuvo la oportunidad de trabajar en la emisora de Guantánamo, dando cobertura al Plan Turquino, y fue en La Habana donde culminó su Servicio Social. Al llegar me ubicaron en Radio Reloj, donde estuve durante 13 años, afirma Yuzaima con particular nostalgia al admitir que aún continúa sintiendo esa emisora como suya. Durante los años 2005 al 2011 ocupó la dirección de Información y Propaganda de la Radio Cubana y luego fue designada como Directora General, reto que cataloga de histórico por la responsabilidad de estar al frente de las celebraciones por el Centenario de la Radio en Cuba. Nos debemos al público Las primeras transmisiones radiales en Cuba cumplirán 100 años este 22 de agosto. La consolidación de ese medio en nuestro país estuvo marcado por un carácter comercial, pero hubo un antes y un después tras el Triunfo de la Revolución. En la actualidad, al decir de la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona, la misión es acompañar el proceso iniciado en enero de 1959 a partir de construir agendas con la participación ciudadana, en tanto se contribuye a educar y fomentar la cultura. Ejemplo de esa conexión constante con los oyentes son las 74 emisoras municipales, las cuales forman parte indisoluble de la vida de los habitantes para quienes trabajan y ello es lo que mantiene viva la radio con una fuerte influencia social, conducida por un alto sentido de la responsabilidad tras el micrófono. Reinventar la radio cada día Las múltiples alternativas que nos brindan las nuevas tecnologías de la Información y las Comunicaciones, …

Una apasionada relojera Leer más