Cuando un amigo se va…

José Ramón Marcos, actor del cine y el teatro cubanoLa difícil noticia de la muerte de José Ramón Marcos me  llegó, entre los fuertes vientos de los días de abril, instalándose en la memoria,  como un ruido  ensordecedor que el silencio fue cercando hasta dejarlo sin aliento. Luego vinieron las horas para el recuerdo, para permitir que las palabras de las largas conversaciones se corporizaran.

Su muerte esperada-inesperada para mí deja, como en las buenas amistades, ese esencial vacío que duele cuando un amigo se va.

Cuando un amigo se va… Leer más

Sentenciado a muerte periodista cubano

Nombre del periodista: Rafael Daniel, Sancti Spíritus, Cuba.

Así queda dictada la sentencia de los terroristas mediáticos que forman parte de la actual escalada contra la Isla. No es nueva la incitación a la violencia contra quienes están a favor del pueblo cubano que vive, trabaja y sueña. Una sola Cuba es suficiente para el odio más feroz.

“Por su complicidad y larga trayectoria como esbirro de la dictadura de los hermanos Castro, este movimiento ha determinado la siguiente sentencia: Al ciudadano Rafael Daniel se le sentencia a la pena de muerte por alta traición a la patria, esta sentencia puede ser ejecutada por medio de un juicio sumarísimo, la acción individual de algún ciudadano, patriota o de alguna persona por causas personales…” (Sic)

Sentenciado a muerte periodista cubano Leer más

RSF no denuncia asesinatos de periodistas en Honduras

La ONU los ha denunciado

Honduras: Asesinan a balazos a periodistas. Foto bloguerosrevolucion.ning.comLa asociación francesa Reporteros Sin Fronteras no menciona a Honduras en su lista de Estados violadores de la libertad de expresión, publicada el 13 de mayo en ocasión del Día Internacional de la Libertad de Prensa. Esta ONG proestadounidense afirma que no se ha demostrado que los asesinatos de periodistas perpetrados en Honduras desde el golpe de Estado militar que derrocó al presidente Manuel Zelaya sean de origen político y que el actual régimen hondureño es democrático.

RSF no denuncia asesinatos de periodistas en Honduras Leer más

Seguiremos Haciendo Radio

El profe esta vez se refiere al sistema de la radio en Cuba y la política antes de 1959.

Otros espacios radiales de amplia audiencia lo fueron, qué duda cabe, los programas políticos y, dentro de estos, el que muchos consideraran el más importante dentro de aquellos años de enfrentamientos en la arena política republicana. Dentro de tal entorno hacía uso de la palabra Eduardo Chibás.! Pueblo de Cuba ¡; así comenzaba siempre el líder del partido Ortodoxo quien, con su voz fuerte y enérgica hacía denuncia de los desmanes cometidos por el gobierno de los auténticos y sostenía la necesidad impostergable de un adecentamiento de la vida pública cubana expuesta en aquella frase emblemática: ¡ Vergüenza contra dinero!…

Seguiremos Haciendo Radio Leer más

Cuba y Venezuela cercanas en un paraíso terrenal del Estado de Falcón

Transitar a pie por un camino serrano hecho de piedras, construido hace más de 400 años, sin el empleo de una sola onza de cemento, motiva el eterno agradecimiento a sus proyectistas y ejecutores.

Mientras pisamos el firme pétreo en busca del deseado encuentro con colaboradores cubanos ubicados en el municipio montañoso de Petit, estado de Falcón, Venezuela, pensamos en el sacrificio de los esclavos constructores de la vía y el triste sonido del látigo del esclavista español.

Cuatro centurias después de aquel episodio, las piedras siguen ahí, casi intactas. La flora y la fauna están bastante conservadas. Viejos y frondosos árboles desafían el cielo, cavernas milenarias guardan aún secretos ocultos para el hombre actual y se escucha el canto de aves como el Campanero, refugiado aquí como especie única en el mundo.

Cuba y Venezuela cercanas en un paraíso terrenal del Estado de Falcón Leer más