Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial

Si te parece entramos en los patrocinadores de aquellos tiempos en la Radio cubana.

– De inmediato me viene a la memoria los noticieros El reporter Esso.

Como empresas de carácter comercial, las radioemisoras mantenían sus actividades mediante la venta de los espacios de su programación a otras empresas, ya fueran éstas de carácter industrial o dedicadas al comercio las cuales, al convertirse en patrocinadores de aquellos: novelas, dramatizados de aventuras, humorísticos emprendían una activa acción de propaganda a sus productos: e.g: La novela Palmolive, “ Palmolive, Palmolive, el jabón embellecedor que en solo catorce días le da un cutis agradable y seductor “ el ya mencionado Cascabeles Candado, ambos de Crusellas y Cía, de modo similar a como lo hacían, empresas publicitarias mediante ¿ Guastella ?, en otros medios como los diarios y las revistas.

Angel Pérez Herreros: De mi memoria radial Leer más

Dramatizados en Cuba: El intríngulis de la novela negra

El Policiaco se clasifica como un género realista por tener una estructura circular, trabajar lo probable, basarse en la contraposición de valores y emplear un tono serio, dramático.  Preferimos nombrar a este género Novela Negra, Policíaca, de Espionaje, y de Horror y Misterio. 

Todas tienen siempre una pesquisa sobre un delito como eje central de la trama.

La Novela Negra apela a la inteligencia y no a los sentimientos.  Este género hace participar al espectador en la pesquisa.  Su premisa es el individualismo, es el interés individual lo que motiva el delito y es la acción individual, generalmente, lo que lo resuelve, aunque aquí vemos presencia de un trasfondo social.

Dramatizados en Cuba: El intríngulis de la novela negra Leer más

Voto por la Radio

Bienvenido Rojas Silva nació en San Luís, provincia de Pinar del Río, en 1948. Hijo de obreros agrícolas.

Terminó la formación como periodista  en 1978, con medalla de Oro.

Como periodista se desempeñó primero en la prensa plana concretamente en la Revista Verde Olivo (1971-73); luego estuvo como redactor y reportero de un programa radial: Información Política (1973-85). Más tarde y por tiempo muy breve, permaneció en el periódico Bastión. Posteriormente, trabajó en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, durante cinco años (1985-91), como asesor para los seriales  de  Radio Y Televisión. En la emisora Radio Rebelde dirigió el programa informativo Hoy por.

Voto por la Radio Leer más

Aprendices de todo

Así titulé  este comentario al recordar de muchacho el viejo refrán aquel que reza: “aprendiz de todo: maestro de nada”. Era usual aplicárselo a quienes empezaban a estudiar una especialidad y luego la dejaban para comenzar otra, y así sucesivamente. En fin, esos “eternos” estudiantes que después de muchos años calentando pupitres en incontables aulas, jamás asistían al banquete del acto de graduación. Algunos casi, pero otros no alcanzaban ni al tiempo de la merienda. 

Aprendices de todo Leer más

La propuesta de un libro

Ciro Bianchi Ross  presenta su libro: Asedio a Lezama Lima y otras entrevistasUna novedad literaria en las librerías es el título: «Asedio a Lezama Lima y otras entrevistas», escritas por el célebre periodista cubano Ciro Bianchi Ross y editado por Letras Cubanas en el 2009.

La lectura transcurre en un revelar, a primera voz, de grandes personalidades de la literatura cubana, destacados en su forma de decir en una época de cambio como fue el triunfo de la Revolución en 1959.

La propuesta de un libro Leer más