Yolanda Hourruitiner Palacios: La santiaguera que conquistó a Cuba

Yolanda Hourruitiner PalaciosDespués de realizar estudios básicos Yolanda Hourrutinier cursó la Profesoral de Idioma (Ruso) en la escuela Vladimir Mayakovsky en Ciudad de la Habana.

Colaboraba con la Federación de Mujeres Cubanas en la divulgación. Al surgir un programa con tales fines en la emisora Radio Mambí, de Santiago de Cuba, se sumó a su equipo de realización. Fue su primer encuentro con el micrófono. Aceptó someterse a una prueba de aptitud en CMKC “Radio Revolución” emisora provincial, para ocupar una plaza como locutora.

Descubrir ese mundo junto a sus potencialidades técnicas y artísticas significó un vuelco total a su vida. Diez años al lado de locutores de mucha experiencia y prestigio abarcando programas informativos, musicales, infantiles, campesinos, dramáticos, en cabina, en estudio, en remoto; escribiendo guiones, musicalizando y hasta dirigiendo programas hicieron de ella una artista integral.

Yolanda Hourruitiner Palacios: La santiaguera que conquistó a Cuba Leer más

Locución radial

La locución es una especialización vital de los medios audiovisualesProfesionalmente nunca me ha gustado citar una relación de personas destacadas en determinadas esferas del desenvolvimiento humano pues, a no dudarlo, se corre el riesgo inevitable del olvido involuntario pero molesto. Lo anterior me libera de una relación esencial de locutoras y locutores que la Radio Cubana atesora, a lo largo del siglo XX y lo que va del presente, en lo que pudiera considerarse  como lo más importante en esa disciplina radial.

Desde la distancia de 88 años hasta  el presente esenciales voces de la locución nos han acompañado en la intimidad de los dramatizados, en la cotidiana inmediatez de la noticia, en el entretenimiento y la recreación de programas variados y musicales, reseñas de importantes momentos políticos de nuestra revolución y claro, sin que en esta lista se excluya a Radio Reloj, toda una escuela de la locución cubana. Lo anterior inevitablemente nos lleva de la mano a una verdad definitoria y decisiva: Profesionalismo

Locución radial Leer más

Amistad Cuba-China: Médicos cubanos en Henan (I)

Adalberto Sotolongo Castillo es especialista en Medicina General IntegralLa ciudad de Hebi pertenece a la provincia China de Henan situada en el centro-este del país. Modernas construcciones y un desarrollo constante distinguen a esta ciudad. El 28 de marzo de 2008 se fundó el hospital Oftalmológico Amistad China-Cuba con la presencia de José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Salud Pública.

Adalberto Sotolongo Castillo es especialista en Medicina General Integral y director de dicha institución. Desde marzo de 2008 permanece en China.

Amistad Cuba-China: Médicos cubanos en Henan (I) Leer más

Manuel Varela: La radio es la que llega más lejos

Manuel Varela Pérez cumple 80 años de amor por el radioperiodismo cubanoLlegar a los 80 años es motivo para celebrar. Mucho más si se cumple esa edad con realizaciones, activo y en pie de lucha. Eso le sucede a mi amigo el periodista cienfueguero Manuel Varela Pérez, quien este 26 de agosto celebra sus primeras ocho décadas de existencia.

Manolo, como le decimos con cariño, es un hombre optimista, en ello mucho tiene que ver el espíritu de trabajo que le identifica. Hace más de un año quise entrevistarlo, y por ser tan humilde siempre se me escabullía. Al fin una noche sonó el teléfono y era él para decirme que accedía a mi petición. Lo hizo con toda su entrega y al visitarme dijo: “es que nunca me ha gustado hablar de mí”.

Manuel Varela: La radio es la que llega más lejos Leer más

La emisora de radio: Autocontrol y calidad

Una emisora de Radio en Cuba está llamada permanentemente al autocontrol de su Programación. Para ello resulta indispensable insistir en los llamados puntos débiles que se detecten sobre la base de una valoración realmente crítica donde todos los componentes de la emisora, como tal, tributen con seriedad y profesionalismo.

En realidad, en nuestro sistema de radiodifusión se advierte un sostenido y ascendente trabajo que va consolidando de manera correcta los pormenores que, sumados, hacen de la emisora (nacional, provincial o municipal) una sólida propuesta pensando siempre, y como primer factor de importancia, en el oyente que deposita en ella su necesidad de recreación y a la vez su deseo de profundizar en su cultura general integral o, en todo caso, superarse en sus propios conocimientos culturales.

La emisora de radio: Autocontrol y calidad Leer más