Amistad Cuba-China: Médicos cubanos en Henan (II)

María Rosa Cabrera es especialista en prótesis ocular y estomatología. Desde hace 27 meses labora en el hospital oftalmológico Amistad Cuba China.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
María Rosa Cabrera es especialista en prótesis ocular y estomatología. Desde hace 27 meses labora en el hospital oftalmológico Amistad Cuba China.
Locutora de primer nivel, directora, guionista y realizadora de sonido. Comenzó en 1970 en una emisora capitalina llamada VAN VAN, en alusión a la zafra de los diez millones. Al terminar la contienda azucarera retomó su nombre de Radio Popular. Por esa época también laboró en Radio Enciclopedia, Radio Internacional, la COCO y Radio Cordón de la Habana. En todas ellas se desempeñó en distintas especialidades, como: narradora de programas infantiles, históricos y de ficción. A la vez que incursionó en programas informativos, musicales y en la animación en centros nocturnos y especiales.
En 1971 comenzó a trabajar en Radio Cadena Habana, donde permaneció por 21 años. A la vez y de forma eventual fue contratada por Radio Progreso, Radio Reloj, Radio Habana Cuba y la televisión.
Cada día son más los programas de radio dedicados a preservar la tierra. El planeta no deja de pedir ayuda a los humanos, el deterioro acelerado que sufre es evidente. El auxilio radiofónico no se hace esperar y se multiplica con un clamor orientado a lo más hondo de cada persona con el afán de escudriñar las conciencias en la búsqueda de un manantial de racionalidad, vital, para la vida.
Tenemos muchos problemas en la tierra: deforestación, contaminación ambiental, lluvia ácida, entre otros. Y no es sólo eso, sino también el impacto que genera a la economía mundial. Pero hacen faltan más programas de radio que acaricien las bellezas y bondades que aún están intactas y pueden desaparecer en cualquier momento.
Pedro Roig, director mafioso de Radio-TV Marti, acaba de entregar su renuncia este viernes 27 de agosto, a su jefe Walter Isaacson, presidente de la Junta de gobernadores de Transmisiones (Broadcasting Board of Governors), en el medio de denuncias de amiguismo y de nepotismo en su administración.
En su lagrimosa carta de demisión, el cubanoamericano vinculado a la CIA señala como se emocionó hace siete años de tener esta »oportunidad única» de “servir nuestra gran nación» y expresa su »profunda gratitud» para la »confianza» así expresada por el gobierno norteamericano.
El sistema de salud que brinda una raquítica atención médica a las numerosas personas sin hogar o de bajos recursos en el sur de la Florida sigue atravesando una situación muy difícil.
Un duro ejemplo se expresa en el condado de Miami-Dade. Por un lado el Gobierno le ha reducido varias veces su presupuesto y por otro, muchos pacientes son inmigrantes ilegales cuadripléjicos con respiradores artificiales.
El periodista John Dorschner afirmó el lunes pasado que el mayor problema del principal hospital de ese condado, el Jackson, radica en que no puede lanzar a la calle a esos enfermos con graves padecimientos.