Prefiero la radio revista

Se suele afirmar por muchos investigadores que las radios revistas  están  dentro  de las más escuchadas  en nuestro medio. Sobre todo cuando  éstas  ocupan  grandes espacios  dentro de la  programación radial

Según los  documentos rectores estos  espacios de la radio pueden ser de   tipologías diversas, informativas, de variedades, de perfil cultural, musical y de facilitación social entre otros, de acuerdo a los intereses planteados. En ellas hay un requisito que es inviolable, tiene que predominar en cada emisión un hilo conductor (O tema central)  el cual   engarza de manera  armoniosa y coherente al menos el 50% de las secciones o segmentos del programa.

Prefiero la radio revista Leer más

Mayté Santiesteban Fernández, excelente locutora holguinera

Por su gran calidad profesional fue evaluada con el máximo nivel de la especialidad como Locutora. Ostenta  grado académico de Licenciada en Lingüística. Se graduó además, en la Escuela de Idiomas en el idioma Inglés. Pasó un curso de Computación. Diplomado en el Instituto Superior Pedagógico sobre Historia y Cultura. Y otro Diplomado de Periodismo, entre otros  cursos.
 
Comenzó de locutora en Radio Angulo, la Cadena Provincial de Radio de Holguín con sólo 17 años.

Mayté Santiesteban Fernández, excelente locutora holguinera Leer más

50 años de la banca al servicio de la Revolución

50 años de la nacionalización de la banca cubanaEste 13 de octubre se cumplen cinco décadas de que por disposición del Comandante Ernesto Che Guevara, ministro-presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC), comenzara a aplicarse la Ley No. 891, que establecía la nacionalización de toda la banca nacional y extranjera.

Sólo se exceptuaban de esa medida el Royal Bank y el Nueva Escocia, entidades canadienses que poco después fueron adquiridas por el Estado cubano.

50 años de la banca al servicio de la Revolución Leer más

Irán: lo que no dice la gran prensa

Estados Unidos apoyó a Irán hace medio siglo para producir energía atómica¿Por qué los grandes medios de comunicación capitalista callan? El mundo debe conocer que los Estados Unidos apoyaron a Irán a mediados  del siglo veinte para producir energía atómica. El Programa Nuclear iraní comenzó bajo el mandato del Sah de Irán en la década de los años cincuenta, con la ayuda de Estados Unidos. Después de la Revolución de Mil novecientos setenta y nueve, el programa fue temporalmente detenido.

Irán: lo que no dice la gran prensa Leer más

El misterio tras la estrategia de Twitter para Cuba

altDifícil de saber, pero podríamos reconstruir los hechos y llegar, quizás, a una hipótesis. Después de varios días de bloqueo de los mensajes enviados desde Cuba vía celular a la red social Twitter, esta empresa finalmente anunció que era ella la que había deshabilitado el servicio.

En el ínterin, comenzó a fraguarse una campaña contra Cuba, acusándola de aplicar la censura contra las voces “independientes” que utilizan Twitter. Para variar, responsabilizaron a la víctima del crimen. Desbaratada la campaña en menos de 24 horas, tras la declaración de la Isla de que no tenía nada que ver con el asunto, Twitter volvió a pronunciarse lacónicamente: “nuestro equipo ha reactivado el servicio”.

El misterio tras la estrategia de Twitter para Cuba Leer más