EE.UU. crea sistemas invisibles de acceso a Internet para apoyar a “disidentes”

La administración Obama está liderando un esfuerzo global para crear una Internet a la “sombra” y sistemas de telefonía móvil utilizados por “disidentes” con el objetivo de minar gobiernos incómodos para Estados Unidos o acusados por la administración norteamericana de censurar o cerrar redes de telecomunicaciones, dijo este domingo The New York Times.

El esfuerzo incluye proyectos secretos para crear redes de telefonía independientes dentro de algunas naciones, además de una operación que parece salida de una novela de espionaje, cuya sede está en el quinto piso de una tienda en calle L en Washington, habitado por un grupo de jóvenes “intrépidos”, con apariencia de pertenecer a un “garage band”, quienes están creando hardware de apariencia inocente cuando en realidad se trata de un nuevo tipo de “internet en una maleta.”

EE.UU. crea sistemas invisibles de acceso a Internet para apoyar a “disidentes” Leer más

Del lenguaje radial la importancia de la palabra

altDentro de los elementos que componen el lenguaje radial, la palabra lleva un peso significativo  para lograr la comunicación pero no podemos descansar que sea el único componente. Como todos sabemos la radio entra exclusivamente por el sentido del oído y se atiene, de forma inmediata, a nuestros sistemas de comprensión por ese medio,  por supuesto, a la cantidad y calidad de atención y, sobre todo, de imaginación de la elaboración,  dependen en suma de cómo logremos realizar el producto comunicativo.

Del lenguaje radial la importancia de la palabra Leer más

Sergio Corrieri Hernández: Por siempre “David”

Es en los primeros años de la década de los años ochenta, acaba de concluir la grabación de El regreso de David y llega unos días, para descansar, a Camagüey.

Es en esa oportunidad que logro encontrarme ante el artista, que comienzo a admirar desde que Tomás Gutiérrez Alea, el inolvidable Titón, lo escoge para protagonizar un clásico de la cinematografía nuestra: Memorias del Subdesarrollo.

Sergio Corrieri Hernández: Por siempre “David” Leer más

El Yin y el Yan del entorno baracoense

Baracoa, la ciudad primada de CubaA la vista, Baracoa es paisaje. En realidad es mucho más, sólo que vegetación, mar, ríos, flora y fauna son aquí una conjugación deslumbrante. Mientras eso enaltece, la salud medioambiental del territorio sugiere que estamos en una burbuja expuesta a desinflarse. “La fragilidad del medio ambiente puede sentirse de un momento a otro”, precisa Ricardo Suárez Bustamante, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en este municipio, para alertar sobre posibles secuelas si no obramos en consecuencia con la naturaleza y la ciudad.

Una mirada desde fuera permite celebrar: el potencial de recursos naturales de la región que exaltó Cristóbal Colón en su viaje aquí es notable y exhibe exclusividades en el archipiélago cubano y el Caribe insular, al punto que algunos científicos persisten en hablar de una naturaleza virgen.

El Yin y el Yan del entorno baracoense Leer más