Manos y corazón a un sentimiento llamado Cuba

A Cuba no basta con soñarla, aferrarse a ella, serle fiel. No basta, porque a Cuba no le alcanza la idolatría, no le alcanza el decir, no le alcanza el saberse amada. Cuba necesita mucho más. Y no es que no valga el amor que se le profesa, que es, por demás, la fuerza imprescindible para mantenerla soberana y viva; es que no hay mérito alguno en el amar sin construir, como no lo hay en el decir sin el hacer. Es por ello que, junto al corazón que le entregamos cada día, también reclama la Patria nuestras manos. Reclama …

Manos y corazón a un sentimiento llamado Cuba Leer más

Mirada al Primero de Mayo

En Cuba el Primero de Mayo es una ocasión muy esperada por todos, pues en cada ciudad se recuerda por igual la fecha del Día Internacional de los Trabajadores con la unidad de la Patria como consigna central. Los desfiles y concentraciones son escenario propicio para exigir, una vez más, el levantamiento del bloqueo que por más de 60 años asfixia al país. Además, se enarbolan las banderas de la solidaridad con los trabajadores que en el mundo sufren las políticas neoliberales. En la primera celebración en Cuba del Día de los Trabajadores, después del triunfo de la Revolución, el …

Mirada al Primero de Mayo Leer más

Cuba en el abrazo de la solidaridad obrera

El Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el imperialismo, a 200 años de la Doctrina Monroe, que se celebrará en La Habana, del 29 de abril al 2 de mayo, en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, ratificará el respaldo de organizaciones y sectores de otros países, al pueblo y a la clase sindical cubana. Sobre la cita, organizada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y  el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Ismael Drullet Pérez, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, informó en conferencia de prensa que se prevé la participación de …

Cuba en el abrazo de la solidaridad obrera Leer más

Los Martínez – Casado: Una tradición en la radio cubana

Este 28 de abril, hubiera cumplido 116 años uno de los principales exponentes de las artes cubanas: el carismático actor de teatro, radio, cine y televisión, cantante, director teatral, empresario teatral, descubridor y formador de nuevos talentos, habanero Mario Martínez-Casado Adams, que nacido en 1907, y fallece en La Habana el 10 de junio de 1986.

Los Martínez – Casado: Una tradición en la radio cubana Leer más

En vez del gran desfile obrero, muchas voces en más lugares

Debido a la compleja situación económica del país y, de manera particular, por las limitaciones en el aseguramiento del combustible, se ha rediseñado la concepción de las celebraciones por el 1ro. de Mayo, informó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba. En todos los municipios del país se estarán realizando pequeños desfiles o actos de masas en comunidades, bateyes, centros laborales y estudiantiles, en los que se reconocerá, en primer lugar, la capacidad de resistencia del pueblo trabajador y su compromiso de aportar constantemente al desarrollo económico …

En vez del gran desfile obrero, muchas voces en más lugares Leer más

CMBF, 75 años de bellas artes

Por: Alejandro Besada Basabe En el día de ayer, en el cuarto piso del edificio N (al costado del Pabellón Cuba), la radio Musical Nacional celebró un nuevo aniversario. Personal de la emisora, directivos de la prensa cubana y artistas se reunieron para reconocer la labor de CMBF y de personalidades cuya labor ha sido fundamental en la difusión del arte a través del éter. Fue el 25 de marzo de 1948 cuando el pianista y musicólogo Orlando Martínez llevó al aire las primeras notas de música clásica en la Onda Musical del Circuito CMQ. Había defendido ante Goar Mestre …

CMBF, 75 años de bellas artes Leer más