En Periodismo Hipermedia el premio fue para Yami Montoya, por la serie de trabajos que cumplen con los requisitos de la Web 2.0, mientras que en fotografía informativa el lauro lo alcanzó Ángel Luis Batista Santiesteban por el dominio de la instantánea para la plataforma digital.
Otros galardones fueron en la categoría de géneros periodísticos, para el reportaje La larga historia del tomate, de Liliana Gómez Ramos y Yaidel Rodríguez Castro; Los documentales El lamento callado de un río, de Yaicelín Palma Tejas, y Gilberto E. Rodríguez, de Luis Alberto Berrey Peña.
En crónica resaltó Niurbis Soler Gómez, de Radio Chaparra; mientras que también fueron premiados el noticiero Radioperiodismo del realizador José Luís Pérez Parra, de Radio Libertad y la propaganda sobre Indisciplina social, de Niria Escobar Mayedo.
Por programación destacó la propuesta cultural Aquí estamos, dirigida por Ernesto Pérez Domínguez y el espacio de orientación Por una vida mejor, del propio autor. Otros premios fueron en los dramatizados, para El cuento El miércoles, Caso cerrado, con Lado oscuro, y el humorístico Y dale otra vez, con Los asesinos de Agapito.
Asimismo se reconoció a los mejores profesionales por especialidad, con una labor constante y de calidad en cada uno de los proyectos en los que intervienen.
Por otra parte, el Secretariado del Sindicato de Trabajadores de la Cultura en la provincia entregó la condición Aniversario 40 a la asesora y escritora Miriam Vega Díaz, quien ha contribuido por más de 37 años al quehacer en el medio, tiempo en el que ha fomentado la cultura de los radialistas y de los oyentes.
La calidad y originalidad de los trabajos evaluados fueron destacadas por Rosa Velázquez Pérez, Carlos Alberto Montero, María Elena Fernández, Jorge Carbonell López, Miriam Vega Díaz y Maricel Arzuaga Remón como presidenta del jurado.
PREMIOS POR GÉNEROS
REPORTAJE
PRIMER PREMIO: La larga historia del tomate / Liliana Gómez Ramos /Radio Victoria y Yaidel Rodríguez Castro/ Radio Cabaniguán
SEGUNDO PREMIO: Un padre singular/ Yoanis Fernández Echavarría /Radio Chaparra
MENCIÓN: ÁFRICA /Arián Laverdeza Reyes /Radio Manatí
COMENTARIO
MENCIÓN: Mero tributo de la vivienda – Liliana Gómez Ramos / Radio Victoria
DOCUMENTAL
PRIMER PREMIO COMPARTIDO: El lamento callado de un rio –Yaicelín Palma Tejas / Radio Victoria
Gilberto E. Rodríguez – Luís Alberto Berrey Peña / Radio Victoria.
SEGUNDO PREMIO: La caldosa: ingenio, música y sabor / Dayron Daniel Ferrada Zapatero/ Radio Victoria.
CRÓNICA
PRIMER PREMIO: Niurbis Soler Gómez / Radio Chaparra
TESTIMONIO
MENCIÓN: Oficio de altura/Yaicelín Palma Tejas/Radio Victoria
NOTICIERO
PRIMER PREMIO: Radioperiodismo /José Luis Pérez Parra / Radio Libertad
SEGUNDO PREMIO: En primera persona / Julián Velázquez Cruz / Radio Victoria
PROPAGANDA
PRIMER PREMIO: Indisciplina social / Niria Escobar Mayedo/Radio Victoria
MENCIÓN: Zafra azucarera /Ketty Sayas Ávila y Martha Sonia Salazar Peña / Radio Victoria
PROGRAMAS CULTURALES
PRIMER PREMIO: Aquí estamos / Ernesto Pérez Domínguez / Radio Victoria
SEGUNDO PREMIO: ABC / Wilber Antonio Díaz Velázquez/ Radio Victoria
PROGRAMA HISTÓRICO
MENCIÓN: Martí y sus amigos / Luís Alberto Berrey Peña / Radio Victoria
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN
PRIMER PREMIO: Por una vida mejor/ Ernesto Pérez Domínguez / Radio Victoria
PROGRAMA JUVENIL
MENCIÓN: Con acento joven/ Dayron Daniel Ferrada Zapatero/Radio Victoria
DRAMATIZADO UNITARIO
PRIMER PREMIO: El cuento- El miércoles/Abel Ramón Molina Montes de Oca
DRAMATIZADO SERIADO
PRIMER PREMIO: Caso cerrado-Lado oscuro/Wilber Antonio Díaz Velázquez
DRAMATIZADO HUMORÍSTICO
PRIMER PREMIO: Y dale otra vez- Los asesinos de Agapito/ Abel Ramón Molina Montes de Oca/ Radio Victoria
MÚSICA CAMPESINA
MENCIÓN: El Guateque- Deportivamente/ Wilber Antonio Díaz Velázquez/Radio Victoria
MÚSICA POPULAR CUBANA
MENCIÓN: Pentagrama- Músicos Tuneros/Eduarnis Matos Esmos / Radio Victoria
PREMIOS POR INDIVIDUALIDADES
MEJOR REALIZACIÓN DE SONIDOS: Gendryk Muñoz Reyes
ASESORÍA: Maricel Arzuaga Remón
LOCUCIÓN: Darletis Leyva González
REALIZADOR DE EFECTOS: Agustín Sosa Labrada
MEJOR ACTOR: Luis Andrés Till Sanfiel
MEJOR ACTRIZ: Elizabeth Borrero Batista
NARRACIÓN: Jorge Carbonell López
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS: Abel Molina Montes de Oca
REALIZACIÓN PERIODÍSTICA: Yaicelín Palma Tejas