Raúl Boschmonar Daumy: un testigo de lujo
El 2 de febrero de 1937 nació Raúl Boschmonar Daumy en la capitalina barriada de Santos Suárez, donde siempre ha vivido, quien, como si su vida y obra en los medios no bastara, se nos ha demostrado también como una de las más importantes fuentes para desentrañar la historia, rasgos distintivos y otros aportes de la sección de críticos e investigadores de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).


Alicia Fernández Valdés, más conocida como Alicia Fernán, locutora, declamadora y actriz relevante en la radio, el teatro y la televisión cubanas desde 1952, ya en 1958 la Unión de la Crónica Tele-radial diaria la reconocía como la locutora más destacada de ese año.
Genuina de la campiña cubana, como ella misma canta a viva voz con todo legítimo orgullo que le compete acompañada por su pueblo, que así se siente reconocido e identificado en ella, Celina González Zamora nació un 16 de marzo de 1929 en el caserío La Luisa, entre Pedro Betancourt y Jovellanos, en la provincia de Matanzas.
Iván Pérez Ramírez, multireconocido en la radio cubana con su hermano Héctor Pérez, nació en La Lima (San Antonio de Cabezas, Matanzas) en 1944 (abril 7), hijo de Aracelia (ama de casa) y Regino, carretero de bueyes cañeros.
Orieta de la Caridad Cordeiro González-Ferregur, nació el 11 de septiembre de 1946; es una figura imprescindible de la Radio Cubana que va camino a la celebración de su Centenario, en ese festejo no puede faltar la impronta que ha dejado en el medio. Jubilada en 2010, pero aún escribe programas históricos y dramatizados para nuestra Radio Cubana